Por el impulso de la pandemia, Grupo Galmes dice tener el 2020 resuelto (desarrolla un área de software)

(Por AA) La empresa cordobesa tiene una cartera con 150 clientes de la talla de Naranja, Fiat, Siglo 21 y Apex. Este año, estrenó gerente general con la incorporación de Adolfo Bertoa, quien pese a la pandemia tiene algunas buenas noticias. “Nuestra fracturación de abril y mayo fue en dólares un 12% más que el año pasado”, señaló a InfoNegocios.  
 

Se definen como una empresa que vende soluciones, no dispositivos. Cisco y HP son las marcas más importantes con las que trabaja (representan el 60% de los tickets, el resto se reparte entre otras 10 marcas).

“La deseada salida de la pandemia nos encuentra en un proceso de transformación digital con crisis económica y financiera donde es más difícil asumir los costos. Ya no tenés que convencer a los clientes de lo que tienen que incorporar sino que tenemos que aumentar la creatividad de ambos lados”, explicó Adolfo Bertoa, gerente general de Grupo Galmes.

La firma provee y asiste a unos 150 clientes entre los que se encuentran Naranja, Fiat, Apex, Siglo 21, Bancor y Ecogas
 


Durante los últimos dos meses (abril y mayo) su facturación en dólares fue un 12% más que el año pasado, gran parte fruto de la cosecha de contratos anteriores (generalmente sus procesos de venta son largos) y en menor medida por las compras que generó la transformación digital que impulsó la pandemia. 

“Nuestra expectativa para lo que queda del año es optimista no solo por lo macro, sino porque tenemos órdenes de compra que nos permiten pensar que tenemos el 2020 resuelto”, anticipó Bertoa

A sus soluciones, Galmes sumará un producto que le permitirá fortalecerse como socio estratégico de sus clientes. Se trata del desarrollo de un área de software pensada para completar sus productos y servicios. 

Su fuerte es el almacenamiento y seguridad de datos. Empero, en este contexto la principal actividad que están desarrollando es lo que llaman “comunicación y colaboración”, una solución que le permite a sus clientes manejar sus empresas desde cualquier lugar sin desplazamientos físicos.
 


Los controles de acceso son una de las soluciones que Galmes ofrece. Ante esta coyuntura no serán necesarias y por eso se plantean una adaptación de las tecnologías a nuevos usos, como puede ser medir el flujo de personas en un centro comercial. 

“Entiendo que estamos en un sector de altísima velocidad de transformación, no tenemos claro dónde están los tickets del futuro y los vamos a rediseñar con la demanda. Es crucial que estemos extremadamente atentos en ver hacia dónde van los clientes”, comentó el gerente general de la empresa. 

Pese a las buenas noticias, la llegada del coronavirus frenó algunos planes de la firma como la mudanza a sus nuevas oficinas y la expansión hacia el norte del país.   
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.