Polo 52 inicia la construcción de un zócalo corporativo de 12.000 m2 (prepara la radicación de 25 empresas)

Las obras del nuevo sector de servicios demandarán 12 meses de trabajo y una inversión de alrededor de US$ 10 millones, financiada en su mayoría con la preventa de los locales comerciales y oficinas.
 

Una vista de render de lo que será el zócalo comercial y corporativo en Polo 52.
Una vista aérea de Polo 52 con el zócalo comercial y corporativo al ingreso del predio.
El módulo comercial por render (vista de render).

Polo 52 Parque Industrial inició esta semana la construcción de la tercera fase de su oferta de servicios: un zócalo de 12.000 m2, integrado por 8.000 m2 de oficinas corporativas y 4.000 m2 de locales comerciales, ubicado en el ingreso del predio, destinado a albergar las sedes administrativas de empresas logísticas, industriales o de firmas que ofrecen servicios colaterales a estos sectores de la economía. 

Demandará 12 meses de obra y una inversión cercana a los U$S 10 millones, financiados en su mayoría con la preventa de unidades.
 


Hasta ahora, el área logística de 9 hectáreas (de las 130 que tiene el predio) cuenta con 25.000 m2 cubiertos para almacenaje, en tanto que el sector industrial tiene en construcción 10 naves por 12.000 m2 y antes de fin de año se sumarán otros 10.000 m2. Según las previsiones, hacia diciembre de 2021, se habrán instalado alrededor de 25 empresas en el predio.

Hasta ahora, han confirmado su presencia en Polo 52 las siguientes empresas:

  • Mudanzas La Moderna 
  • Kilowatt, fábrica de grupos electrógenos 
  • Scarpatti, fábrica de muebles
  • Todo Droga 
  • Transporte del Sur 
  • Propatto Hnos
  • Karcher Parking 
  • Inbiomed SA
  • 7 Sentidos 
  • Cisgrup SA
  • Cyrus 
  • Vimeco
  • Estructuras Vega 
  • Pellicer 
  • Incoser 
  • Colchones Piero

“Lograr estos resultados en plena pandemia era todo un desafío, pero demuestra que las empresas e industrias se preparan para una recuperación de la economía. En los próximos 18 meses tenemos previsto contar con 25 a 30 empresas radicadas en el parque; la mitad lo hará en los próximos 9 meses y hay una demanda sostenida de locales y oficinas, lo que nos animó a poner en marcha el zócalo comercial”, resume Cristian Martin, presidente de Polo 52.

El directivo anticipó que la financiación propia es un elemento determinante para el impulso de la decisión de compra. “Decidimos acompañar al cliente para facilitarle su radicación en el parque. Financiamos hasta en 72 meses, con una entrega pactada de la nave industrial en 12 meses, con lo cual, el cliente paga una cuota similar a la de un alquiler y con la rentabilidad de la actividad que desarrolle en el predio”, afirmó.
 


Ubicado sobre autopista Córdoba-Rosario, a 150 metros de Av. Circunvalación, Polo 52 cuenta con un total de 130 hectáreas, de las cuales 121 corresponden al área industrial. Entre sus principales prestaciones, el área logística y la industrial de Polo 52 cuentan con red de agua, energía para uso industrial, alumbrado público, infraestructura de señales (telefonía, cable e internet), vigilancia policial y privada, cerco perimetral de hormigón de 3 metros de alto y red anti-incendio, elementos que inciden en la reducción de los costos de seguro de las empresas radicadas.  A su vez, la totalidad de la infraestructura vial de Polo 52 es apta para camiones de gran porte, incluso bitrenes, con capacidad de estacionamiento para más de 200 vehículos.

Porcentajes de avance de obra
100% Área Logística (9 hectáreas)
80% Primera Fase Área Industrial (43 hectáreas)
30% Segunda Fase Área Industrial (78 hectáreas)
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.