Poker de ases en Córdoba: Intel, Motorola, HP y ahora Google (llega con Motorola Mobility)

La compra de la división móviles de Motorola por parte de Google revolucionó el mundo de la tecnología (y traspasó sus límites también). “El gigante de las búsquedas  adquirirá Motorola Mobility por US$ 40,00 por acción en efectivo o un total de aproximadamente US$ 12.500 millones, un incremento del 63% con respecto al precio de cierre de las acciones de Motorola Mobility al viernes 12 de agosto de 2011. La operación fue aprobada en forma unánime por los directorios de ambas compañías”, dice el comunicado conjunto.
Más allá de las motivaciones de la compra (defender al sistema operativo Android de la pelea legal con Apple y Microsoft por las patentes) cabe señalar que ahora Córdoba contará con oficinas locales de 4 de las más grandes tecnológicas del mundo, ya que a la presencia de Intel, HP y Motorola Solutions (que quedó afuera de la compra), se sumará Google.
Desde la sede local de Motorola Mobility en el Ecipsa Tower, Diego Rubio senior site & business operation manager, nos contó que en nuestra ciudad trabajan fundamentalmente sobre proyectos relacionados con Tv digital e IP Tv y no tanto sobre dispositivos móviles que corren Android.  Y sobre la tan mentada “cultura Google”, Rubio afirma que en Motorola cuentan con una cultura propia de trabajo, que tiene similitudes con la del gigante de las búsquedas y que no cree que vaya a sufrir modificaciones en este sentido.
“Doy la bienvenida a los Motorola´s a nuestra familia de Googlers”, dijo Larry Page, Ceo de Google, en las redes.  Y nosotros te damos la bienvenida a Córdoba ;)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.