Pocito, Cardinales y otros 75 desarrollos ya figuran en Alpozo.com, una plataforma que conecta desarrollistas e inversores (sin comisión)

Se definen como un punto de encuentro online entre desarrollistas y potenciales clientes (0% comisión inmobiliaria). Alpozo.com desembarcó en Córdoba hace cuatro meses y en su mapa digital ya podés encontrar más de 75 proyectos de empresas como Proaco. Si tenés unos “dólares” en el cajón tal vez te tiente alguna propuesta.

Se presentan como un punto de conexión online entre desarrollistas y potenciales inversores. El dato no menor es que no cobran comisión inmobiliaria por venta, lo que -según dicen- les permite a las empresas ahorrar las comisiones que van de 3% al 4%.


En Córdoba comenzaron a operar en junio de 2019. Desde entonces la plataforma sumó más de 75 emprendimientos en la capital cordobesa (Nueva Córdoba y Güemes, General Paz, Cofico, Alberdi y Zona Norte) y en otras ciudades de la provincia: Río Cuarto, Villa María, Villa General Belgrano y Alta Gracia.

En la sección Córdoba los usuarios pueden encontrar desde lotes y barrios cerrados hasta edificios y megadesarrollos.

“Córdoba está recién atravesando su cuarto mes de operación y viene con un crecimiento exponencial”, asegura Nicolás Figueroa, responsable de Alpozo en Córdoba y NOA. 

GNI, Proaco, Codesur, Gastón Marchesini, Grupo Canter, Dycsa, Cobitat, F2 Desarrollos son algunos de los 35 desarrollistas que ya utilizan Alpozo como un canal de comunicación y obtención de consultas (unas 1.200 hasta el momento). 

En este contexto de economía inestable, para los desarrollistas Alpozo representa una oportunidad para llegar a los inversores. “Hoy el ladrillo es el plazo fijo más seguro”, resaltan. A los potenciales inversores, la plataforma les permite comparar la oferta de emprendimientos y elegir el que esté a su alcance o se adapte a lo que está buscando. 


Modelo de negocio

“Aún no somos transaccionales (solo aún) por lo que, al día de hoy lo que generamos son conexiones de calidad entre nuestros clientes y nuestros usuarios. Leads a medida con un poder de segmentación muy eficaz. Cada desarrollo inmobiliario tiene su público objetivo, nuestra tarea es encontrarlo, asegurarnos de que vea la oferta de nuestro cliente y haga su consulta”, explica Figueroa

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.