Pichetto levantó aplausos en la Bolsa de Córdoba: “Queremos más emprendedores y menos espíritu cartonero”

(Por Íñigo Biain) Tenía agendada su visita desde antes que Macri le ofreciera integrar la fórmula de Juntos por el Cambio y cumplió. El “peronista bueno” dijo lo que todos querían oír en un colmado recinto de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Por qué cree que van a ganar en primera vuelta.

Foto: Alvaro Corral.

“Argentina entra a una diagonal de la historia: se define si vamos a consolidar una mirada capitalista de la economía o volver atrás”, definió el actual senador y precandidato a vicepresidente (será formalmente candidato luego de las PASO de agosto).

Repitiendo su mirada de la coyuntura que lo llevó a aceptar el ofrecimiento de Mauricio Macri, Pichetto arriesgó que Juntos por el Cambio va a ganar en primera vuelta en octubre. Según sus cálculos numéricos -pero sobre todo políticos- el espacio de Consenso que integran Lavagna y Urtubey sacará menos de 5% y duda que José Luis Espert pueda formalizar su candidatura a presidente.

Así, en un escenario de marcada polarización, el dirigente peronista resaltó que en las próximas elecciones “está en juego la continuidad de un modelo democrático” que incluye la apertura hacia EE.UU. y la UE.

En el plano económico, Pichetto tampoco escatimó definiciones: sostuvo que los planes sociales no pueden durar toda la vida y llamó a discutir una reforma laboral que modernice el marco de las contrataciones, en una discusión que -más que legislativa- deberá buscar consensos políticos con el mayor espectro posible.

“Queremos más emprendedores y menos espíritu cartonero”, dijo -quizás- en su definición más contundente.

También defendió la actividad minera (que no se contrapone con el cuidado del ambiente, dijo) y rescató el acuerdo entre empresas y sindicatos que permitió flexibilizar normativas y generar 20.000 puestos de trabajo en la industria petrolera, fundamentalmente en Vaca Muerta.

En su mirada, Alternativa Federal fracasó en la construcción de una opción alternativa tanto por la inflexibilidad de Lavagna de no aceptar una interna, como por la decisión de Massa de volver al kirchnerismo. En ese contexto se manifestó muy respetuoso de la decisión de Schiaretti de ir con “boleta corta” a las PASO, es decir, sin apoyar a ninguna fórmula presidencial en esa instancia.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.