PIB con leve suba, inflación rozando el 30% y nulo “efecto-Brasil”, el pronóstico de la Bolsa

El panorama para la actividad económica que prevé la Bolsa de Comercio no es fatalista. Aunque lejos está de ser promisorio.
Para el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) el PIB crecerá entre 1 y 1,5% y la inflación no cederá fruto de la acelerada depreciación del tipo de cambio y de la puja salarial que ya se puso en marcha. “La suba de precios podría ascender en 2014 en el rango de 26 y 29%”, explicó Guillermo Acosta  (foto).
¿El Estado podrá acomodar las cuentas para evitar déficit primario? “Hay que tener en cuenta la presencia de un factor novedoso que es la creciente conflictividad social que impediría un ajuste económico de magnitud”, sostiene. En ese sentido, un dato que resulta preocupante la recaudación cayó 6% en noviembre luego de tres meses de tasas de crecimiento negativas.
¿Cuáles serán los principales factores de la economía regional que impactarán en la actividad de nuestro país?

Argentina tiene que mirar de cerca lo que ocurra con la marcha de la economía brasileña. En principio, si Brasil crece entre 2,5% y 3% estaría dejando como máximo 0,9% de crecimiento para nuestra actividad económica. Brasil no está desvinculado del mundo financiero, así que la presión del recorte de estímulos monetarios en EE.UU. se hará sentir sobre su tipo de cambio, y si bien con la economía vecina tenemos mucho comercio intraindustrial, que no responde a diferencias de cambio, en algún punto comienza a afectar la relación comercial.
¿Cómo cerrará 2013? Los datos del IIE estiman un dólar cerrando a $ 6,45 por US$ 1 y un crecimiento de la actividad del 2,5% .

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.