Pese a la coyuntura LG apuesta por el país: lanza 3 smartphones (muda una de sus fábricas de Córdoba a Buenos Aires)

(Por Ayelén Actis) En medio del caos de Argentina, la compañía surcoreana no hizo marcha atrás y presentó tres nuevos smartphones (el K40, el K50 y el Q60) que irá largando progresivamente al mercado. En Tierra del Fuego -mediante su alianza con Newsan- producen televisores, aires acondiciona y celulares y desde San Francisco (Córdoba) fabricaba lavarropas hasta estos días porque mudará la producción a Avellaneda, Buenos Aires. En qué este gigante de la electrónica, en esta nota.

Enrique Laffue, CEO de LG Electronics Argentina.

Con esta coyuntura, ¿no evaluaron postergar el evento? Fue lo primero que preguntamos. 

“Nosotros estamos en el país hace más de 30 años, este tipo de problemas lo sobrepasamos muchas veces, teníamos planeado este lanzamiento de productos pensado para el consumidor argentino y de ninguna manera lo íbamos a postergar”, respondió Enrique Laffue, CEO de LG Electronics Argentina.

Y añadió: “De acá a dos meses seguimos lanzando productos”. 

En un contexto complejo y en un misterioso espacio (hasta para la prensa porteña), montó las experiencias LG para la presentación de tres nuevos smartphones: el K40, el K50 y el Q60

Empero, el lanzamiento en el mercado será progresivo: ahora el K40, en septiembre el K50, y en octubre (pensando en el día de la madre) el Q60, nada más y nada menos que el tope de gama. 

El K40 es el equipo de entrada de gama y cuenta con: cámara principal de 16 MP y frontal de 8.0 MP (con Inteligencia Artificial), pantalla Fullvision HD, sonido envolvente, procesador Octa core, memoria 2GB/32GB. ¡Ah! Y viene con garantía de rotura de pantalla. 

Ya está disponible con los tres principales operadores de telefonía móvil con promo lanzamiento de $ 10.000, en las cadenas de retail y tiendas online a $ 12.500. ¡Ojo! Solo por estos días, la próxima semana ya habrá cambios de precios.

LG tiene actualmente el 7% del market share de la categoría en Argentina y 5 modelos a la venta (tres de los cuales serán reemplazados por los nuevos): G8, K40, K50, Q60 y Q9.

Qué hacen en Argentina y el mundo
La compañía ofrece a nivel global desde baterías para vehículos eléctricos (donde son el principal proveedor) hasta heladeras y aires centrales. En el primer semestre facturaron US$ 10.000 en línea blanca a nivel mundial.

En Argentina producen, gracias a su alianza son Newsan, televisores. aires acondicionados celulares y lanzarán a fin de año una línea de cocinas a gas “ultra premium” en Tierra del Fuego. 

Desde San Francisco, Córdoba, elaboraban -hasta estos días- lavarropas pero hacia fin de año trasladarán la actividad a Avellaneda Buenos Aires.   

En el país las ventas se dividen entre un 40% celulares, un 40% línea marrón, un 10% corporativo y un 10% línea blanca. 

Lo que viene... 
“Estos dos meses van a ser un poco difíciles, y van a bajar un poco las ventas. Cuando se clarifique el escenario, la situación va a mejorar, independientemente de quien gane las elecciones estimamos que después va a haber tranquilidad”, concluye el número uno de LG en Argentina. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.