¿Pensaste en cómo hacer tu empresa sustentable? Aerosustentable te acompaña en el proceso

(Por Rosana Guerra / RdF) Aerosustentable es la única empresa B certificada de diseño y comunicación con perfil sustentable de la ciudad de Córdoba que acompaña a las empresas y organizaciones a generar conciencia social y ambiental a través del diseño de triple impacto. “Nuestra marca es un blend entre diseño, comunicación y sustentabilidad”, explica Francisco Ulla, socio creador y director creativo. 

Francisco Ulla y Facundo Revol, de Aerosustentable.

Entre los servicios que ofrecen están los de Desarrollo de Identidad Gráfica, Diseño Gráfico, Diseño Web y Diseño Industrial. “Nuestra expertise está en los negocios verdes, la sustentabilidad y la responsabilidad social”, agrega Ulla.
 


Esta empresa B que tiene su sede en Alto Alberdi brinda también distintos servicios en “biográfica”, como bio banners producidos con bioplástico 100% biodegradables y compostables en estructura  de aluminio roll up reutilizable ($ 5.850).  

Un desarrollo de propósito, personalidad e identidad gráfica de marca vale $ 28.500, el diseño de identidad gráfica de marca cuesta $ 22.500 y un análisis y facilitación para el re-posicionamiento estratégico de marca está en $ 7.850.

“Promovemos la utilización de vasos reutilizables y los incorporamos, por ejemplo, en CNH Industrial para evitar que los operarios los descarten. La idea es que los reutilicen y se lo lleven a su casa de souvenir”, dice Ulla. Además trabajan en alianza con Grincraft que elabora mobiliarios de cartón, con Dixtron y con CIRCA. “Con Amcham Argentina hicimos los premios “Ciudadanía Empresaria” de bioplástico impresos en 3D, hechos en madera certificada que duran un tiempo y luego se degradan”, cuenta el emprendedor.
 


Ser no parecer
“Los valores sustentables no se declaran, se demuestran y el branding es la mejor manera de hacerlo. La idea es trabajar el cuidado del ambiente y el planeta, acompañando a las empresas para que cada día sean más sustentables”, explica Facundo Revol, socio creativo y director de Operaciones de Aerosustentable

Esta empresa B, trabaja con empresas grandes, medianas y con muchas startups. Entre sus principales clientes está Arcor, Naranja, Galicia, AmCham, CNH Industrial, Holcim, Medife, Renault, Newsan, Starbucks Argentina, Universidad Católica de Córdoba, Bolsa de Cereales de Córdoba, Global Shapers Community, Natural Internacional, Coca Cola Andina, Rapipago, Telecom, BriskBox, Yazuka, Pollos San Mateo, Centro Motor, Festival de Jesús María y Omawa, entre otras.  

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.