Pasó el veranito del clima… ¿hasta cuándo dura el veranito financiero (el Merval tiene “pista” por delante)

Ganamos una batalla y ahora viene otra: cómo conseguir equilibrio fiscal que nos permita pagar lo (casi) acordado con los bonistas y lo que (se supone) acordaremos con el FMI. ¿Merval enano o pega el estirón?
 

“Mirá: el Merval se mueve desde hace 25 años en una zona -en dólares- entre un piso de 350 y un techo de 1.000 -explica José Ignacio Bano, gerente de Research de invertirOnline-; una sola vez se fue por arriba y dos veces para abajo y rápidamente volvió a esa zona. Hoy está apenas arriba de los 400…”.

Aunque pareciera que “queda picando” que el principal índice bursátil argentino (medido en dólares) tiene mucho por recorrer, Bano repite el mantra de los analistas de mercado: “El pasado no es siempre una buena forma para vislumbrar el futuro”.
 


En las últimas ruedas, el mercado fue haciéndose eco de que se aproximaba el acuerdo con los bonistas (resta formalizarlo, por cierto) y ya incorporó la buena noticia. 

“(La buena novedad) ya está en los precios, ahora se esperan nuevas buenas noticias: ¿qué pasará con el FMI, cómo se abordará la cuestión fiscal?; de eso dependerá que este veranito sea el anticipo de un mejor clima o solo un veranito en el medio de un largo invierno”, redondea Bano.
 


 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.