Pasó el Cosquín Rock 2020: qué hicieron las marcas y qué balance hacen desde En Vivo

(Por Sofía Ulla) Algunas “nuevitas” se sumaron a la movida de marcas del festival rockero más convocante del país. BBVA, MCCain y Sedal, las caras nuevas; YPF se acercó “un poco más” al público; y Branca y Quilmes, firmes en Santa María de Punilla. Te contamos.
 

En lo que se refiere a música, CR2020 no defraudó y tuvo de todo: rock, trap, pop, heavy. Pero desde En Vivo quisieron ir por más y que la gente viva el festival como una experiencia: música, gastronomía, servicios y variedad.

Las marcas no se quedaron atrás y ocuparon gran parte de lo que es el Aeródromo de Santa María de Punilla.

Fernet Branca, acompañante infaltable en el festival del rock, tuvo su track con juegos, terrazas para sacar fotos, un “pogómetro” para ganar premios, glitter, tatuajes y el vaso fernetero para la foto de recuerdo.


Coca-Cola también tuvo su espacio teñido de rojo: juegos a través de la app de la marca que permitían sumar puntos y acceder a mochilas, parlantes, auriculares (entre otros premios).


Un aspecto no menor para quienes van a vivir el festival desde temprano es encontrar un lugar para descansar entre artista y artista. BBVA (nuevo sponsor), YPF y Urquiza se hicieron eco y armaron livings de descanso, con almohadones, banquetas y mesas para “pasar el rato”.
 


El glitter y los looks siguen ganando terreno en los festivales, y CR no fue la excepción. Para esto, Sedal tuvo un espacio donde los visitantes podían acceder a cortes de pelo o maquillajes con glitter.

Axe y Quilmes también tuvieron sus presencias, tanto en escenarios como en espacios recreativos y accesos a zonas comunes.

McCain se sumó con un “point” dedicado a la venta de sus especialidades: bastoncitos de muzzarella, aros de papa y papas crocantes.


YPF este año, además, se acercó al público de una manera muy ingeniosa y “vital” para algunos. Colocaron dos torres con pantallas gigantes que transmitían lo que iba pasando en los escenarios y varias terminales de carga para que se pudieran recargar los celulares fácilmente.

Entre los nombres que también acompañaron en el festival están: La Calera (encargados del transporte interno); Lotería de Córdoba; Omint; Swift; Paclín; JetSmart; Gallará; y Municipalidad de Santa María de Punilla.

Los media partners que estuvieron presentes fueron la radio Mega 98.3 y Braver; y el media player fue Spotify.

Los números del festival
“En porcentaje, un 20% es sponsoreo; otro 20% es por gastronomía y el 60% restante viene de los tickets” contó MarceloChuecoOliva, socio de En Vivo Producciones

En cuanto a las marcas y sus actividades, comentó que el público se suma a las actividades y resaltó que varios artistas también: “Entendieron que hay una desviación del festival pensado solamente desde lo musical al hecho de vivirlo como una experiencia”.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.