Paradoja: cada vez hay más autos circulando, pero el consumo de combustible no acompaña

Al analizar los datos de venta de automóviles 0 km., por un lado, y los de venta de combustible, por el otro, una paradoja salta a la vista: cada vez hay más autos circulando por las calles de Córdoba, pero se vende menos combustible. Por ejemplo, en el mes de agosto se patentaron en la provincia de Córdoba 7.852 unidades, 10,6% más que en julio y 30,8% por encima de igual mes del año anterior. El acumulado anual indica una suba de 28,7%.
Tomando el mismo mes de agosto, el consumo de nafta en Córdoba (común, súper y ultra) alcanzó los 55.532 m3, 0,4% menos que en el mes de julio y apenas 11,6% más que en agosto de 2010. La suba anual es de 12,4%. En gasoil, se vendieron en agosto 121.670 m3, 0,4% menos que en julio y 3,7% más que en agosto pasado, acumulando un incremento de 0,48% en el año.
Posibles explicaciones:
- Errores en las estadísticas (difícil: son datos gruesos de la DNRPA y la Secretaría de Energía)
- Existencia de combustibles "en negro" que no se computen en las estaciones de servicio
- Que los cordobeses hayan reducido el stock de carga en sus tanques
(Debate abierto para conocedores de este mercado en nota completa).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.