Para Citroën no hay malaria: quiere morder 10% más de la torta (llegaron los nuevo Picasso)

Ejecutivos de la terminal estuvieron en Córdoba presentando el nuevo C4 Picasso y Grand C4 Picasso y se mostraron optimistas respecto a un cambio de tendencia en el sector.  En Córdoba se venderán unas 50 unidades del flamante modelo hasta fin de año, cuyo precio arranca en $ 380.000. Por qué la firma dice que el nuevo Picasso marca un antes y un después tecnológico, en nota completa.

El periodista Claudio Capace fue el encargado de contar en las concesionarias locales las virtudes del nuevo auto.

El año no es bueno ni mucho menos pero desde la terminal francesa Citroën aspiran a salir airosos de un 2014 para el olvido en materia de ventas.

Para Valentina Solari, directora de Marketing, la empresa planea pasar del 4,6 al 5% de market share. “En los últimos tres años crecimos 80% en ventas y a pesar de que la coyuntura es difícil, apostamos al crecimiento”, señaló en el marco de la presentación de los dos nuevos modelos de la marca: el C4 Picasso y el Grand C4 Picasso.

La marca francesa pasó de vender 3.000 unidades en 2003 a 43.000 el año pasado. La mitad de las ventas previstas para este año vendrán de la mano del nuevo C3 (para el que la terminal tiene un plan de financiación especial) y el nuevo C4 Lounge.

Pero también la marca apuesta a los nuevo Picasso, una familia que le aportó mucho a la facturación. Un dato lo revela: desde 1999 se vendieron más de un millón de Picasso –en todas sus variantes- en todo el mundo.

“Tenemos una clara política para que los precios no superen el piso de $ 450.000 para que los modelos no ingresen al segundo tramo del impuesto”, destacan desde la empresa.

Así las cosas, el nuevo C4 Picasso (5 plazas) costará $380.000 y el Gran Picasso (7 plazas) estará por debajo del piso mencionado. Ambos modelos se presentaron la semana pasada en los concesionarios Naum y Parra que, en conjunto, planean vender unas 50 unidades hasta fin de año. Desde la compañía aseguran que los flamantes modelos crearán un antes y un después de la relación tecnológica entre usuario y vehículo gracias al el sistema Plug in Desk para la conexión de dispositivos de audio, smartphones, USB, tomas de 12V y tomas eléctricas de 230V. ¿Qué trae además el nuevo Picasso?

Seguridad
Cuenta con seis airbags de serie, sistema de frenos ABS, repartidor eléctrico de frenado (REF) y ayuda al frenado de urgencia (AFU), control de estabilidad (ESP) y control de tracción inteligente, alerta de cambio involuntario de carril, control de motricidad para conservar la respuesta del vehículo en arranque en superficies con escasa adherencia, freno de mano eléctrico y regulador de velocidad activo (detecta y alerta cualquier reducción de velocidad del coche de adelante) entre otras prestaciones.

Tecnología
El tablero se organiza en torno a dos pantallas, una táctil de 7” para organizar las funciones y una pantalla panorámica HD de 12” para visualizar toda la información en un instante. En cuanto a la navegación cuenta con ayuda en la conducción con sensor de ángulo muerto, Sistema Park Assist (maniobra automática de estacionamiento), cámara de retroceso para la asistencia en estacionamiento y cámaras de visión 360°. El excelente sonido está garantizado por ocho parlantes de alta fidelidad JBL con sistema HI-FI.

Espacio y confort
El diseño interior tiene un “espíritu loft” que es reforzado por el parabrisas y techo panorámico. La distancia récord entre ejes asegura espacio y comodidad a todos los pasajeros, incluidos los de la segunda y tercera fila. Además, suma detalles que permiten disfrutar cada trayecto como asientos con función masaje y regulación lumbar eléctrica en la primera fila, apoyacabezas con orejeras, reposa piernas con regulación eléctrica para el acompañante, tres asientos traseros de idéntico tamaño con lámparas de lectura individuales y climatización bizona con comandos individuales para el conductor y los pasajeros.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.