¡Panza llena! El robot de cocina Thermomix tuvo récord de ventas (se duplicó en Córdoba)

Parece que la comida no era solo esa excusa para juntarnos con la familia y los amigos. El consumo de harina aumentó, en el último mes, un 70% con respecto al mismo período de 2019, según señalan de la industria molinera. En sintonía, el robot inteligente (elegido por chefs) experimentó un récord de ventas en el primer mes de cuarentena. De los 200 equipos que se vendieron en el país, el 23% se compró en Córdoba. 
 

El robot alemán sigue ganando adeptos y parece que aún más en cuarentena. Con más de 15 funciones (pesar, batir, triturar, mezclar, amasar, cocinar, fermentar y envasar al vacío) Thermomix es elegido por quienes prefieren esquivar la cocina, aficionados e incluso chefs como Francis Mallmann
 


Tal vez 200 unidades en un mes no parezca un gran número, pero lo es si se tiene en cuenta que la última versión de Thermomix vale U$S 2.030. En Córdoba, el equipo se comenzó a comercializar en enero de este año a través de la venta directa. Previo al aislamiento obligatorio se comercializaban alrededor de 18 unidades por mes. En los 30 días que cumplimos de cuarentena las ventas se dispararon: 46 máquinas encontraron dueños aquí.

Para ello, los agentes de ventas se tuvieron que reconvertir, ya que era imposible organizar demostraciones físicas. El proceso de comercialización se digitalizó a través de videos instructivos y demostraciones a través de Zoom. 
 


 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.