Palazzo apuesta sus próximos 25 años a la Plaza de la Música (el baile empezó con Ciro)

Después de más de una década produciendo shows para distintos escenarios, José Palazzo instaló su oficina en la ex-Vieja Usina donde ya empezaron las obras para convertirla en la Plaza de la Música. Y aunque seguirá generando actividades en el Estadio Kempes, en el Orfeo y hasta en el Teatro Colón (ver nota completa), Palazzo tiene ahora su propio espacio para traer espectáculos, aprovechando sinergias de costos, volúmenes y logística.
“Imaginamos entre 80 y 100 aperturas por año”, dice el hiperkinético productor mientras le muestra a InfoNegocios cómo será el proyecto integral de la Plaza de la Música que incluirá 3 restaurantes, varios bares, un pequeño teatro donde también se proyectará cine, una escuela de música y -por supuesto- la nave central que puede recibir shows entre 2.000 y 7.000 espectadores.
En esta primera etapa -que incluye una batería nueva con 100 posiciones de baño- ya llevan invertidos casi $ 3 millones y aún faltan múltiples obras para las distintas unidades de negocios que tendrá el complejo de calles Costanera, Mendoza y La Rioja. En lo formal, son varias las sociedades que producirán desde allí: algunas  donde participa Marcelo El ChuecoOliva con otros socios e incluso Mario Pergonili aportará fondos para la construcción de los espacios de Vorterix Córdoba.
Con una concesión del espacio a 25 años, Palazzo se entusiasma pensando las actividades múltiples que desarrollarán tanto en el salón principal, como en el teatrino adyacente. Por lo pronto, el debut de la Plaza de la Música se consumó el viernes pasado con localidades agotadas para el show de Ciro y los Persas (ex Los Piojos), que llevó a Palazzo y su equipo a programar un “bis” para septiembre.
Qué se trae Palazzo entre manos como manager de Charly García, en nota completa.

“¡Al Colón, al Colón!”, era el grito que se levantaba desde las tribunas cuando algún músico destacaba en un escenario. Ese momento le llegará al gran Charly García en septiembre próximo cuando inicie una serie de recitales en el Teatro Colón de Buenos Aires bajo el título “Líneas Paralelas”.
La movida incluirá un disco y una película, según información que circula en la web y que Palazzo prefiere ni confirmar, ni desmentir: “si hubiera algo como eso que vos decís, creo que correspondería que lo anuncie primero Mauricio Macri”, dice con picardía. Habrá que esperar...

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.