Otros 6 juicios contra la Muni por los desfases en el boleto urbano (demagogia que cuesta caro)

El revés judicial que sufrió la Municipalidad la semana pasada y que la obligara a recomponer a las empresas Coniferal y Ciudad de Córdoba por una diferencia en el valor del “cospel” surgida en el 2004 y reclamada por ambas, no será el único que sufrirá el Ejecutivo comunal por la misma causa.
Fuentes que conocen muy de cerca los procesos contra el municipio afirman: “hay otros 6 juicios iniciados para que se recomponga la adecuación financiera a las empresas de colectivos; después de los cambios que aprobó el Concejo Deliberante de Luis Juez, hubo otros aumentos que no contemplaron la ordenanza 10.336 y que fijaron el precio del boleto de manera arbitraria y no por contrato. Todo eso hace un monto casi incalculable”, explicó la fuente.¿500 millones? No sería descabellado.
Por ahora serán alrededor de $ 140 millones lo que costará a los vecinos aquella decisión de Juez.
“El fallo de la Corte que se conoció la semana pasada sienta jurisprudencia para los otros procesos ya iniciados y que tienen base en el mismo contrato y donde están las mismas partes. Sería muy raro que un juez falle a contramano en los otros 6 procesos”, explicó un letrado que conoce al dedillo este tipo de reclamos.
Cuál es el estudio de abogados que representa a Coniferal y Ciudad de Córdoba y cuánto puede llegar a cobrar, en la nota completa.

En el modesto estudio de Guillermo Torres Aliaga y sus socios en la calle Arturo M. Bas se ven caras de felicidad por el fallo de la Corte Suprema ratificando lo dicho por el Tribunal Superior de Justicia. Además de la satisfacción profesional de que la Corte haya fallado conforme la postura de los letrados de ese bufete, también por los honorarios que cobrarán por la demanda: 20% del total. Si se toman por cierto los números que circulan en los medios, estamos hablando de alrededor de $28 millones. “No creo que sea ese monto”, asegura Torres Aliaga a sus más cercanos allegados. “Por las dudas no voy a gastar a cuenta”, completa.
Sucede que el fallo de la Corte y el del TSJ no fijan montos: “el tribunal ordenó a que las partes se sienten a establecer una cifra”, explicaron desde el estudio mencionado. Esos dichos fueron ratificados por el ex subsecretario de Transporte juecista, Carlos Funes.
Lo cierto es que en las próximas dos semanas la Municipalidad y las empresas de transporte deberán llegar a un acuerdo. Desde el Palacio 6 de Julio dicen que lograrán bajar el monto total y pagar con títulos públicos que vencen en 2019. Los asesores de los empresarios son tajantes: “Cuando se negocia hay que ver con qué se va a pagar, a qué plazo y con qué interés. Los bonos que quiere darle (Ramón) Mestre son basura”. La novela promete más capítulos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.