Osdepym inauguró nueva sucursal en Córdoba, desembarcó en Cosquín y presentó su plan con asistencia a mascotas

(Por Julieta Romanazzi) De Colón y Cañada pasó a Boulevard San Juan, y lo hizo simplemente por crecimiento de capital humano. Actualmente cuenta con 400.000 asociados en todo el país, de los cuales 10.000 provienen de Córdoba, donde la obra social ofrece 4 planes, uno de ellos con asistencia a mascotas.

La Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas -pero que ofrece su servicio a la comunidad en general- lleva 48 años en el mercado, y al mismo tiempo que inauguró una nueva sucursal de 400 m2 en la ciudad de Córdoba -Bv. San Juan 590-, abrió la sucursal N° 48 del país en Cosquín (la primera en el interior de Córdoba).

A partir de un acuerdo entre Osdepym y la CAME -Confederación Argentina de la Mediana Empresa-, es que se ofrece a todas las pymes del país una cobertura de salud, lo que ha permitido a la obra social duplicar en el último año su número de sucursales. "Trabajar con las cámaras que están adheridas a la CAME permite llegar a muchos lugares que hoy no tienen la posibilidad de tener la cobertura médica", comenta Ariel Galvez, gerente regional de Osdepym.

Este fuerte plan de expansión en el que viene trabajando Osdepym finalizaría este año con 60 sucursales en todo el país, entre las cuales estaría una tercera en la provincia de Córdoba.

Hace 12 años que esta obra social de los empresarios se encuentra en el mercado cordobés, donde tiene llegada a todos los centros médicos de la ciudad, públicos y privados, como Sanatorio Allende, Clínica Velez Sarsfield, Instituto Oulton, Clínica del Sol, entre otros.  

En Córdoba Osdepym ofrece 4 planes diferentes: 2000, 3000, 4000 y personal. Estos últimos dos, que pueden rondar desde los $ 2.700, tienen cobertura en el exterior e incluyen asistencia para el hogar -como plomería o electricidad- y asistencia para las mascotas de la casa. Este último servicio fue incorporado recientemente y es el que hace a su diferencial, ya que es la única obra social que cuenta con este tipo de asistencia en el mercado.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.