Oportunidades en la crisis, Gofriz (los congelados de Grido y aliados) duplicó y hasta quintuplicó sus ventas

(Por AA) Te los presentamos a fines del año pasado como el primer marketplace de congelados de Argentina. En tiempos de coronavirus, volvemos a hablar de ellos porque el viernes duplicaron sus ventas habituales y esta semana llegaron a quintuplicar. Aunque no tienen delivery son un opción para comprar desde tu casa y retirar en el Grido más cercano. Veamos. 
 

“El número cambia momento a momento. El viernes duplicamos nuestras ventas habituales, y entre el lunes y hoy quintuplicamos un día normal”, explica a InfoNegocios Pablo Rotelli, CEO de Gofriz
 


El ticket promedio ronda hoy los $ 850 y según Rotelli los consumidores arman un mix de los productos congelados que ofrecen, aunque la categoría de “platos listos” es la que más éxito está teniendo.

Si entrás a su tienda online vas a encontrar opciones de Frizzio, Fargo, El Noble, McCain, Molinos, Bimbo, Bellini, Granja del Sol, Paladini, Grido, Cresfood y Gourmet Light, todas congeladas, claro.  

Su leitmotiv es “precios más baratos que en el super”, y para eso tienen un sistema que monitorea constantemente los precios. 

-¿Tuvieron que hacer algún ajuste para responder ante el incremento de la demanda? -Preguntamos. 
-Estábamos preparados en cuanto a la tecnología. En lo que no estábamos preparados es en el stock. Por eso hablamos con nuestros proveedores para tener disponibilidad de todos los productos -respondió el CEO de la empresa. 
 


Por ahora, este retail de congelados está disponible en el ciudad de Córdoba. ¿Cómo podés comprar? Ingresás a la tienda online (https://gofriz.com.ar/), te loguéas, elegís tus productos, pagás con tarjetas de débito, crédito o efectivo y elegís el Grido que te quede más cerca para retirar (hay 120 puntos disponibles en la ciudad). La plataforma te envía un mail con la confirmación de compra y otro cuando tu pedido está listo para retirar (en un período de hasta 24 horas). 

Para el segundo semestre esperan desembarcar en otras plazas como Rosario y Mendoza. 
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.