OLX Autos Compra Inmediata llega a Córdoba (te compra tu usado al contado y sin vueltas)

(Por Luciano Aimar) Vender un auto suele ser un dolor de cabeza. Por eso la nueva unidad de negocio de OLX prepara su desembarco en Córdoba para comprarle vehículos a quienes busquen vender -a buena cotización y en simples pasos-, para luego venderle a concesionarias de manera mayorista. A continuación, te contamos los detalles de este novedoso negocio.
 

La empresa Frontier Car Group comenzó a operar hace 3 años en otras partes del mundo, pero en Argentina la llegada se formalizó en septiembre de 2019 luego de una primera inversión de US$ 89 millones y una segunda de US$ 400 millones que realizó OLX para formar OLX Autos Compra Inmediata con un único canal de autos.

A través de 6 subastas online semanales, la división de autos de OLX le vende los vehículos adquiridos a las 500 agencias que trabajan con la empresa. Luego, estas agencias realizan sus negocios en la venta de usados.
 


En lo que va del 2020, la empresa lleva 547 autos adquiridos en Argentina y viene de cerrar un 2019 con 3.500 operaciones concretadas. De cara al 2020, la empresa pretende lograr las aperturas de sus espacios en Córdoba, Rosario y La Plata, y así poder triplicar el negocio y llegar a estar entre 10.000 y 15.000 compras realizadas anualmente.

Por otra parte, la cotización que realiza OLX Autos se ubica en una posición media entre lo que paga una concesionaria cuando se le entrega un vehículo usado y lo que se puede llegar a sacar en una venta particular. Un factor no menor es la inestabilidad económica que atraviesa el país y es por ello que la empresa realiza una revisión de precios de manera semanal.

Requisitos para la compra de usados 
A la hora de comprar vehículos, OLX Autos solo toma modelos a partir del año 2006 en adelante, y siempre de industria nacional. Estos pueden ser autos, utilitarios (tipo Fiorino) y pick ups.

Una de las restricciones más claras es la de no tomar vehículos usados para taxi, remis, Uber, Cabify o cualquier otro tipo de servicio de transporte. Tampoco toman autos con problemas de ABS (seguridad) y aire acondicionado.

En cuanto a kilometraje, no hay nada establecido siempre y cuando el vehículo esté en buen estado. Y tampoco hay inconvenientes en tomar un auto con rayas, abollones y desperfectos de chapa y pintura, ya que eso repercute en precio cotizado y la futura agencia que lo adquiera termina acondicionando el vehículo para la venta al público.

En sintonía con la compra de usados, otra de las patas de este negocio es la adquisición de flotas corporativas. OLX Autos compra a empresas de cualquier parte del país sus vehículos que hayan tenido un uso exclusivamente corporativo y en su historial registran compras de hasta 100 autos en una sola operación, teniendo aún más margen.

Las oficinas de OLX Autos
Con una coordinación previa gestionada de manera online, en los puntos de atención se reciben autos, se realizan las evaluaciones técnicas para cotizar de manera gratuita, se ejecutan los trámites y se deposita el dinero al vendedor por transferencia bancaria de manera inmediata. Vale aclarar que la agilidad del trámite va a depender de que el vendedor tenga todos los papeles de su auto al día. Estas oficinas son operadas con 2 o 3 encargados, de lunes a sábados de 9 a 19 hs.
 


El desembarco en Córdoba
La división autos de OLX está a punto de concretar su llegada a la ciudad de Córdoba en el mes de abril, con una necesidad operativa de 4 puntos de atención al cliente y un espacio grande que funcione como recepción y bodega de autos. Hasta el momento, los lugares vistos por la empresa son el Carrefour de Av. Colón y la ex Fábrica Barrado en la calle Monseñor Pablo Cabrera, lugares donde operarían con oficina, revisiones técnicas y depósitos de autos. Pero además, una oficina en Patio Olmos está dentro de los planes y a punto de definirse. A cargo de esta región estará Martín Massa, proveniente de Santander.

Además, la marca aspira a llegar a la ciudad de Río Cuarto en el segundo semestre del 2020, pero solo con recepción de autos sin espacio para depositar un gran número. Los autos comprados serían enviados a Córdoba Capital.

Y de la mano del nuevo desembarco en Córdoba, también se hacen presentes las búsquedas laborales de perfil comercial, administrativo, técnico para la revisión de vehículos. Hasta el momento la empresa cuenta con 100 empleados y calculan cerrar el 2020 con 250 (entre 30 y 40 se encontrarán en Córdoba).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.