Ola y Lozada se fusionan (y se armó revuelo en el mercado de mayoristas y minoristas de turismo)

La firma es inminente y dará como resultado que uno de los tres principales mayoristas de turismo del país (la rosarina Ola, del grupo Transatlántica) se integre a la principal red de agencias de viaje minorista (Lozada Viajes).
La noticia -que ya es un secreto a voces- convulsionó el mercado de los pequeños operadores (mayoristas y minoristas) que ven en esta fusión un peligro para su actividad.
Tras fracasar su integración con Solways, Grupo Lozada y su mayorista Triad retomaron negociaciones con Ola que -ahora- se encaminan a buen puerto.
Así, los rosarinos absorben la mayorista cordobesa y también se integran a la cadena de 42 franquicias que Lozada ya tiene operando, más otras 7 de inminente apertura.
El anuncio oficial –una vez trascendido el tema- se realizaría hoy desde Rosario.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.