No todo es ON en la Bolsa: las pymes también negocian cheques por casi $ 100 millones por año

La Bolsa de Comercio de Córdoba no sólo es un polo de concentración de emisión de Obligaciones Negociables (ON), sino que además es también una fuente de recursos de financiamiento para las pymes. Y entre estas herramientas, se encuentran los cheques de pago diferido. En los últimos seis años, se negociaron cheques por $ 528 millones. Luego de la explosión del instrumento en 2008, en 2011 su utilización parece haber retrocedido, aunque si lo comparamos con la emisión de ON sigue manteniendo una considerable ventaja. De los $ 160 millones que se negociaron en 2010, la cifra cayó a menos de la mitad este año ($ 67 millones), aunque desde la entidad confían en que la herramienta vuelva a recuperar el dinamismo del período 2008-2010, donde las negociaciones superaron los $ 120 millones anuales en promedio.

La Negociación de Cheques de Pago Diferido es una opción al alcance de las pequeñas y medianas empresas a la hora de financiarse. La herramienta les posibilita a las pymes que realicen o reciban sus pagos por medio de cheques a plazo, poder negociarlos en la Bolsa de Comercio de Córdoba a tasas de descuento muy convenientes.
Actualmente, existen tres sistemas para negociar los cheques de pago diferido:

Patrocinado: sistema por medio del cual una empresa, previa autorización de la Bolsa de Comercio de Córdoba, libra cheques a plazo, negociables en el Mercado de Capitales.

Avalado: en este sistema no es la empresa la que solicita autorización para negociar los cheques, sino que la presenta una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Es decir, que las SGR autorizadas por la Bolsa de Comercio de Córdoba, pueden negociar los cheques que libren sus socios partícipes o aquellos de los cuales los mismos sean beneficiarios; respaldando la operación con su aval.

Directo: cualquier beneficiario de un cheque de pago diferido cuya actividad principal se desarrolle en el ámbito geográfico o zona de influencia de la Bolsa de Comercio de Córdoba y el Mercado de Valores S.A., puede solicitar autorización para su negociación a través de un Agente de Bolsa o Sociedad de Bolsa.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.