No todo es ladrillo en la construcción: Ecowalls, un sistema que avanza en silencio (bueno, bonito ¿y barato?)

Ecoblock es la empresa riojana que se encarga de la producción de Ecowalls y Muro Rápido, dos sistemas de construcción que se presentan como alternativa al sistema tradicional y al Steel Frame, respectivamente. ¿Sus virtudes? Rapidez, ahorro energético y reducción de costos. Grupo Grovac se encarga de su comercialización en Córdoba y nos cuenta las bondades de estos sistemas.

El sistema de contrucción que realiza Ecoblock, bajo la marca Ecowalls, nació en Italia. En Argentina, hay muchos edificios que se levantaron a través de este sistema como un reconocido museo en la patagonia.

Uno de los fabricantes en nuestro país es Ecoblock, una firma radicada en la Rioja. Recientemente, desembarcó en Córdoba a través de la empresa local Grupo Grovac.

Ecowalls es un sistema de paneles de poliestireno de alta densidad, con mallas de acero electrosoldadas. Permite, por ejemplo, la edificación de cuatro pisos sin columnas.

¿Sus ventajas?

  • Hasta 30% más económico.
  • Ahorra hasta un 40% más de energía, en comparación con el sistema tradicional.
  • Evita problemas de humedad.
  • Es fácil de transportar e instalar.
  • Reduce los tiempos de ejecución de obra.
  • Es resistente a la carga, a las explosiones, a los ciclones, a los sismos y al fuego.
  • Las paredes realizadas con paneles Ecowalls pueden ser completadas con cualquier tipo de acabado.
  • Tienen compatibilidad con todos los sistemas constructivos existentes.
  • Tiene resistencia y aislamiento termoacústico.

El sistema se compone por tres materiales: poliestireno expandido, acero de alto límite de fluencia y hormigón de alta resistencia.

¿El costo? Si bien varía de acuerdo al tamaño de cada proyecto, el precio del m2 arranca en los $ 22.000.

El Ecowalls compite con el sistema tradicional de construcción, mientras que el Muro Rápido lo hace con el Steel Frame.

Muro Rápido
Es otra de las opciones que ofrece Ecoblock. Se trata de un sistema aislante termo-acústico y resistente a la humedad y a la intemperie, basado en paneles compuestos estandarizados, con estructura metálica interna.

Virtudes:

  • Es un sistema industrializado. Los paneles se elaboran completamente en planta y llegan a la obra listos para su montaje.
  • Fácil instalación y rápido montaje.
  • Menor costo.
  • Confort y ahorro energético: cuenta con propiedades de aislación térmica y acústica cumpliendo con los requisitos de la normativa actual sin incrementar el espesor de los muros.
  • No requiere mano de obra especializada: es un sistema de fácil y rápido armado que promueve la autoconstrucción.
  • Permite gran variedad de terminaciones interiores y exteriores.
  • Mayor durabilidad: resistentes a la corrosión, a las condiciones climáticas exigentes, a los impactos, a agentes exteriores, hongos e insectos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.