“No se olviden de Sallustro (ni de Marchionne)”: el homenaje de Cristiano Rattazzi en los 100 años (tristes) de Fiat

(Por Íñigo Biain) Por mucho menos que cumplir 100 años, la vieja Fiat hubiera tirado la casa por la ventana. Pero no corren tiempos de euforia ni en la industria, ni en el país y la celebración central de la ahora FCA transcurrió entre invitados “contados” y un Macri “derrotado”. Estuvimos ahí.

Oberdan Sallustro, presidente de Fiat Concord, en su última foto antes que el ERP lo “ajusticiara” en 1972. Los 100 años de la empresa transcurrieron al compás el último siglo de Argentina.

¿Quién se acuerda de Oberdan Sallustro? Cristiano Rattazzi lo hizo. El bisnieto de Giovanni Agnelli quiso aprovechar los 100 años de Fiat en Argentina para rendir homenaje a quien fuera presidente de Fiat Concord en 1972 cuando el ERP lo secuestró y asesinó en la antesala de la larga noche de la Dictadura.

En un evento coqueto pero con invitados “contados”, FCA celebró ayer en La Rural los exactos 100 años de la apertura de la primera filial de Fiat.

Las menciones iniciales de Rattazzi también se detuvieron en otros hombres salientes de la historia de la empresa, con particular énfasis también en Sergio Marchionne, el arquitecto de esta “nueva Fiat” que compró Chrysler y hoy es presidida a nivel mundial por Michael (Mike) Manley, un distante ejecutivo inglés que ayer dejó una palabras que nadie recordará en su paso por Buenos Aires.

Aunque en el evento estuvieron presentes Macri, Dujovne y Sicca, además de Rattazzi, Manley, el presidente mundial de FCA y Ferrari, John Elkann (accionista y heredero de Gianni Agnelli), no hubo ningún anuncio: ni de inversión por parte de la empresa, ni de acciones para reactivar el sector por parte del gobierno.

Dios, Boca y Fiat
Con un discurso tibio, un Macri cansino y casi derrotado recordó el vínculo que su padre Franco y él mismo tuvieron con Fiat, cuando administraron la marca a través de Sevel. “Para mi padre Dios y Fiat estaban en un mismo nivel… yo apenas me atreví a sumar Dios, Boca y Fiat” (a su credo), dijo el presidente en un ejercicio de empatía.

En los recordatorios, tampoco faltó la mención a Juan Schiaretti, exgerente de Fiat en Brasil, ausente anoche en La Rural, atareado en la ímproba tarea de construir una tercera vía con lo que queda del peronismo federal y los gobernadores no coptados por la fórmula Fernández-Fernández.

Con un mercado que cae al 50% en el primer cuatrimestre (contra el excelente inicio de 2018, es verdad), no hubo margen para un festejo fastuoso y muchos en la gran familia de Fiat se quedaron con “la ñata contra el vidrio” del lado de afuera de los festejos.

Pero si el presente no es venturoso, lo que asoma para lo que queda del 2019 no trae tampoco demasiado optimismo en la industria. Nada hace presagiar un repunte en las ventas y pese a un dólar en $ 45, la industria tampoco es competitiva en el ancho mercado mundial más allá del Mercosur.

“Ya veremos que pasa en 2020… por lo menos con Alberto (Fernández) se puede hablar”, decían ayer en confianza y con resignación algunos ejecutivos de FCA.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.