No nos fuimos al descenso y hay que celebrarlo (pero estamos lejos de jugar bien y clasificar para alguna copa)

(Por IB) Salvarse del descenso no es poca cosa para los futboleros que pueden llegar a celebrar un 0 a 0 favorable con euforia. Pero -pasado ese momento- hay que tener claro que el equipo no jugó nada bien para llegar hasta estas instancias y que se está muy lejos de lograr objetivos más ambiciosos. 
 

El fútbol sirve de metáfora para muchas cosas en esta Argentina apasionada. Y el acuerdo con los bonistas extranjeros (que tienen una parte de la deuda de una parte del Estado en sus tres niveles) bien podría entenderse como que "nos salvamos del descenso".
 

En efecto, haber entrado en default hubiera significado el doloroso camino de "jugar en la B" (¿o la "C"?), fatigar tribunales para evitar embargos y ser nuevamente "parias" en el mundo de las finanzas.

Cuando se firme el acuerdo final (hacia fines de agosto), Argentina podrá jugar algunas temporadas más en la categoría superior, aunque muy lejos de tener un equipo competitivo para aspirar a la "zona de copas".

De hecho, por lo que queda del 2020 y 2021, seguramente, andaremos muy mal en los promedios y tendremos que pensar más en cuidar el arco propio que proyectarnos al arco rival.

Alberto Fernández y el equipo técnico que fue elegido para hacerse cargo, cumplió el primer objetivo. Costó y mucho llegar a este acuerdo que es condición necesaria, pero no suficiente, para el próximo torneo que demandará armonizar las líneas de juego y encontrar una identidad: saber a qué queremos jugar y alinear a la tropa propia detrás del objetivo. Si el vestuario es "un cabaret", será el DT quien tenga que usar la muñeca de líder para la ocasión.
 


Casi que no hay tiempo para celebrar. Las urgencias de los jugadores y de la tribuna son muchas y acuciantes. 

De este partido "chivo" que está por terminar (pareciera que el resultado está "sellado") la figura fue Martín Guzmán, un pibe al que todos le veían pinta de crack pero que tenía que "ganar algo". Condujo -en la cancha- el equipo que sacó el 0 a 0 que nos salva de la "B". Tiene derecho ganado a seguir siendo titular, pero hay varios compañeros que deberían volver al banco en la próxima temporada del gabinete nacional.

En la conferencia de prensa -recién salido de las duchas- Guzmán se mostró humilde y calmo. El DT Fernández fue un poco más eufórico y otros dirigentes del Club Atlético Argentina directamente opinaron fuera del tarro. Un clásico.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.