Ni el ProCreAuto ni suba de ventas de alta gama frenan derrumbe del mercado (-27% en Córdoba)

Los datos de Acara confirmaron que a la inercia recesiva no la detuvo ni el plan de la Nación ni el crecimiento de la venta de autos alta gama, cada vez más conveniente por la suba del “blue”. En la pelea entre marcas el noveno mes del año dejó varias perlitas y permite anticipar las estrategias de las terminales para atravesar el peor trimestre del año en materia de ventas. Lo más importante del resumen de la Asociación de Concesionarios Argentinos (Acara) que reveló una caída promedio del 31% en el país, en nota completa.

Septiembre es un mes clave para las concesionarias porque es el último donde la estacionalidad no juega en contra de las ventas. Sucede que históricamente el último trimestre es el más flojo porque los compradores demoran su proceso de compra hasta el año siguiente para patentar su 0 Km.

Además, en este septiembre de 2014 había expectativas cifradas ya que se esperaba el impacto positivo del ProCreAuto, lo que anticipadamente hacía prever un repunte. Pero, como decía el General, "la única verdad es la realidad" y, según Acara, el mercado mantuvo el ritmo del derrumbe: cayó en el país el 31%, incluso 2 puntos más que en agosto. En Córdoba la merma también mantuvo su tendencia: -27%.

Pero tampoco ayudó a las ventas totales la suba de la brecha con el blue, que mejoró la posición de quienes disponen de “verdes” en la mano para comprar autos de alta gama. Se registraron más ventas de los vehículos importados a pesar de que tienen un impuesto más alto (ver cuadro) pero en detrimento de los de confección mayoritariamente nacional.

Las perlitas del informe de Acara:
- En lo que va del año el auto más vendido es el Fiat Palio (22.860 unidades). Sin embargo, en septiembre sufrió un impresionante retroceso: se comercializaron casi 1.750 unidades, 750 menos de lo que se vendió en agosto. De esta manera, el modelo quedó en el puesto 8 del ranking de los más vendidos el mes pasado.

- En el acumulado anual el podio de los modelos más vendidos es: Palio; VW Gol (27.188); Clio Mío (22.127). En septiembre, los primeros 3 lugares fueron para el Gol (2.649); Ford Fiesta Kinetic (2.567) y VW Suran (2.409).

- En su segundo mes de ventas registradas por Acara, el VW Up! vendió 954 unidades, un 33% más que en agosto.

- El Toyota Etios ya es el 7mo. auto más vendido del país, con 16.437 unidades en lo que va del año.

- Volkswagen, Ford, Peugeot y Toyota fueron las únicas que recuperaron market share en septiembre respecto a igual mes del año pasado. En el acumulado anual, todas pierden menos Toyota que duplica su cuota de mercado (del 5% al 10% del total).

- La suba en la brecha con el blue volvió a impulsar la venta de los alta gama, a pesar del impuestazo que había casi duplicado su precio. Audi, BMW, Land Rover, Jeep, Alfa Romeo y Suzuki aumentaron sus ventas.

Modelo Septiembre 2014 Agosto 2014 Vari. %
Audi 64 38 68%
BMW 55 45 22%
Jeep 50 45 11%
Land Rover 10 2 500%
Alfa Romeo 20 12 66%
Suzuki 15 6 250%
Porsche 3 5 -60%

Los autos más vendidos en lo que va del año:

Modelo Acumulado enero-septiembre (Unidades)
Fiat Palio 22.860
VW Gol 27.188
Renault Clio Mío 22.127
Chevrolet Classic 20.149
Ford Fiesta Kinetic 20.013
Peugeot 208 16.575
Toyota Etios 16.437
Volkswagen Suran  16.224

Fuente: Acara

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos