Mozo… ¿me trae el QR? Simplemenú apuesta por las cartas digitales de bares y restaurantes (y a un precio de no creer)

(Por Sofía Ulla) En tiempos de reinvención en (casi) todos los ámbitos, el gastronómico no es la excepción. Simplemenú presenta una posibilidad para que tanto bares como restaurantes se adapten -un poco más- a las nuevas tecnologías. Menús digitales con ahorro de papel, cero contacto y un plus: tienen una función para evitar el 30% de comisión de las apps de delivery. Veamos. 
 

La pandemia y la necesidad de distancia social y mayores medidas higiénicas obligan al sector gastronómico a readaptarse. Simplemenú llegó, hace un mes, para hacerles las cosas más simples.

Se trata de 3 emprendedores que quisieron “hacer algo para ayudar a la gente, sobre todo en el rubro gastronómico” e idearon una app que transforma los tradicionales menús o cartas de comida en un código QR para poder verlos desde el celular.
 


El proceso es sencillo: se carga el menú en el sistema y Simplemenú genera un código QR para que cada bar o restaurante pueda colocarlo en las mesas como una imagen para que los clientes la escaneen. 

Las ventajas de contar con la carta digital son varias, entre ellas: decirle adiós al papel; poder modificar los precios en las cartas sin “tachaduras”; evitar contactos entre comensales; y que el dueño del lugar pueda personalizar su carta, modificándola directamente.

¿Los requisitos? Para el dueño del restaurante, contar con conexión a wifi para modificar precios o productos. Y para el cliente, un celular para escanear el código y navegar por la carta sin tocar lo que otros tocan.

Si bien la app es nueva, ya cuentan con varios comercios adheridos en el país: en Córdoba, Buenos Aires, Bariloche y San Luis. Aunque sus planes incluyen expandirse por todo el territorio argentino y luego, a Latinoamérica.
 


En el caso de Córdoba ya están trabajando con La Liga Bar, Mandinga, Lo de Miguel, Lamaska Resto y Errantes.

Ayudar… ¿a qué costo?
En este punto, Alan Broullon, uno de los creadores de Simplemenú fue claro: “Lo hicimos para ayudar a la gente, no para hacernos millonarios” y agrega: “El primer mes de uso es gratis, y después sale $ 500 por mes, una ganga”.

En cuanto a los deliverys, también ofrecen la opción de crear un menú especial para no tener que pasar por las apps de delivery y que el restaurante o bar no tenga que pagar el 30% de comisión que cobran.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.