Montoya: “la presión impositiva es alta, pero se tolera” (el problema es la desigualdad tributaria)

Es un técnico con visión política.  Hincha fanático de Belgrano, el cordobés Santiago Montoya tuvo un paso menor por los equipos de Cavallo, cobró notoriedad como recaudador de Felipe Solá y tuvo otro “zarandeo” mediático cuando Néstor Kirchner hizo que Daniel Scioli lo echara del ARBA (el ente autárquico impositivo de Buenos Aires) por no aceptar ser “candidato testimonial”.
Alineado con el sciolismo en ideología y modos, Montoya se tragó ese sapo y volvió a encontrar trabajo junto a su jefe político (siempre dentro del Estado) como titular del Grupo Bapro (el banco, la ART, la aseguradora).
Montoya pasó ayer por Córdoba para hablar expresamente de su función e implícitamente de su armado político de cara al 2013 y 2015.
Como titular del Grupo Bapro estaba exultante: están cerrando el mejor año de la historia de la entidad, con 50% de crecimiento en facturación y elevada rentabilidad.
Como político en reposo dejó entrever que el sciolismo tiene intenciones de hacer pie en Córdoba y seguramente no fue casual la presencia de Olga Riutort yTatiBugliotti (foto).
Y como gran conocer del sistema y los subsistemas de recaudación, ante la consulta de InfoNegocios sobre una presión impositiva total que ya llega a 38 puntos del PIB (como en países desarrollados), dijo: “la presión está en niveles altos pero que puede tolerar…  es alta, pero no demasiado alta.  No instalemos un mito: 38 (puntos de PIB) es alto, pero el problema no es la presión impositiva sino la desigualdad: que para algunos sectores y empresas sea 55 y para otros es 15”.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.