Montoya: “Córdoba debe liderar el cambio a un país más federal” (“Scioli se lleva muy bien con DLS”)

En cada nueva aparición pública, el presidente del Grupo Bapro (Banco Provincia de Buenos Aires), Santiago Montoya, va dando una vueltita de rosca a sus declaraciones políticas.
Ayer encabezó la presentación de un acuerdo entre ese grupo y la Bolsa de Comercio y dio pistas sobre el lugar dentro del tablero político en el que los sciolistas se sienten más a gusto. “A nosotros no nos gustan las peleas, no nos sentimos cómodos con los enfrentamientos”, sentenció y no dudó al calificar de “muy buena” la relación entre su jefe político con el gobernador José Manuel de la Sota.
“Daniel se lleva muy bien con todos los gobernadores: con (Antonio) Bonfatti, en Santa Fe; (Francisco) Pérez en Mendoza y con (José Manuel) De la Sota se lleva muy bien”, expresó.
Aunque reconoce que el desafío de Scioli es la gobernabilidad en Buenos Aires, insistió en que la misión del Grupo Bapro “es mejorar la calidad de vida de la gente no sólo en esa provincia sino también en el interior del país” y volvió a repetir que “Córdoba está para más; debe liderar una visión de país donde el desarrollo incluya al interior”.
Las declaraciones del sciolista se dieron en el marco del convenio que el Grupo Banco Provincia y la Bolsa de Comercio de Córdoba a través del cual trabajarán por el desarrollo de la competitividad de grandes empresas y pymes de todo el país, a través de un estudio por regiones denominado Mapa de Expectativa Pyme.
Más detalles sobre el proyecto que llevará a cabo el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa y la consultora MKT en la nota completa.

El proyecto supone la selección de 100 grandes empresas entre todas las regiones del país, cada una de las cuales a su vez seleccionará otras 15 empresas (pymes), de manera de conformar una red de 1.500 empresas de todo el país, que representen a todas las regiones de nuestro territorio.
“La idea es que empresas y pymes empiecen a vincularse entre sí de modo de aprovechar sus elementos complementarios y explotar al máximo las ventajas comparativas de su región, siempre con la idea de priorizar lo regional como camino hacia el desarrollo, como el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires viene proponiendo en los últimos años”, destacó Montoya, quien recordó que el Grupo tiene delegaciones o representaciones en la mayoría de las provincias: Córdoba, Catamarca, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Río Negro, Neuquén, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán.

El Grupo cerró el año pasado con un incremento del 95% en sus ganancias respecto de 2011. (Guillermo López)

Mirá de qué se trata el proyecto que harán la Bolsa y el Grupo Bapro acá.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.