Mestre puede hacer su aporte a la historia y terminar con los carros (unos 4.000 caballos en Córdoba)

Si Ramón Bautista Mestre quedará en la historia como el impulsor y desarrollador de la Av. Costanera, su hijo Ramón Javier puede hacer su aporte siendo el intendente que erradique la tracción a sangre en la ciudad, una iniciativa que -como diría Goethe- tiene la potencia de la idea a la que le llegó su hora.
Para eso tiene un aliado nacional: Basta de TAS una iniciativa que tiene como objetivo erradicar el maltrato a los animales, específicamente los que son utilizados para Tracción a Sangre y que cuentan con una nutrida cartelera de celebrities en su apoyo. "Nuestra propuesta es clara y se basa en la sustitución de TAS por otro tipo de vehículos que permitan a los trabajadores de la basura realizar su trabajo", comentó Sergio Frucella, vocero de TAS.
La propuesta, que fue declarada de interés nacional por la Secretaría de Ambiente de la Nación, propone la sustitución del TAS por otro tipo de vehículo, no sólo para terminar con el maltrato a los animales utilizados para este fin, sino también como forma de dignificar y optimizar el trabajo de los recolectores, y es en esa sintonía que presentaron un vehículo que, además de ser ecológico, se ajusta a todas las necesidades que tienen quienes realizan trabajo.
(Más sobre esta iniciativa y el compromiso del intendente electo en nota completa).

"El Clear es un vehículo que cuesta alrededor de los $ 20 mil, que podría funcionar para sustituir los caballos y que además se puede autofinanciar a través de publicidad en los vehículo", comenta Frucella. El lanzamiento oficial de su campaña fue en mayo de este año y ya llevan hablados a varios municipios de todo el país y específicamente en Córdoba la propuesta cuenta con el apoyo del próximo intendente de la ciudad, Ramón Mestre "quien se comprometió como parte de la campaña a terminar con el maltrato a los animales y al cambio de leyes para que esto ocurra”, afirma Frucella. 
- En la Argentina ¿cuántos caballos son utilizados con este fin?-, preguntamos.
- Si bien no hay cifras oficiales, en la Argentina hay alrededor de 80.000 y en Córdoba son aproximadamente unos 4.000, concluye.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.