Mestre busca ahorrar $ 50 M con nuevo soft para liquidar sueldos (arranca convenio con Massa)

En algunas áreas del municipio de Córdoba se registran “a mano” las horas extras de los empleados. Aunque suene impactante que eso suceda en la segunda ciudad del país, no es una novedad; lo confirmó una auditoría presentada en 2012 por el Tribunal de Cuentas. En un mar de empleados, “pasar” unas horas extras de más no es tarea difícil.
¿La solución? Ponerle el cascabel al gato –algo nada sencilla ante el poderoso Suoem- y hacer más eficientes las liquidaciones y el control de los haberes.
Con esa idea, a fines del año pasado el intendente de Tigre, Sergio Massa, y su par local, Ramón Mestre, firmaron un convenio por el cual el primero le brindaba un software para optimizar la liquidación de sueldos (foto).
La herramienta tecnológica comenzó a probarse “en paralelo” al actual sistema hace semanas y en los próximos días se oficializará su implementación definitiva. De hecho, el secretario general Sergio Torres viaja esta semana al municipio del líder del Frente Renovador para ultimar detalles del sistema.
“Este nuevo soft para liquidar haberes ha permitido ahorrar hasta 3,5% de la nómina salarial de otros grandes municipios. La nuestra es de $110 millones así que el número no es nada despreciable”, le dijo a InfoNegocios el intendente cordobés.
El cálculo no es difícil de hacer: una simple actualización tecnológica le permitiría a Mestre ahorrar alrededor de $ 50 millones anuales. Un número nada despreciable para las alicaídas finanzas municipales, que alcanzaría para una obra anual de envergadura por año.

“Este convenio nos va a permitir trabajar con un liquidador de haberes que nos facilitará el Municipio de Tigre y que nos va a permitir tener un sistema integrado para llevar adelante en forma eficiente esta tarea tan importante”, decía en noviembre del año pasado Ramón Mestre cuando recibía a Sergio Massa, por entonces no lanzado a su carrera como legislador bonaerense y, tras las PASO del fin de semana, la figura de la “oposición” con más chances en 2015.
El software permitirá realizar un seguimiento, carga y control de la ejecución del presupuesto.
A cambio, el municipio cordobés acordó asistir al bonaerense en temas como el transporte público. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.