Mercado Libre se planta en Córdoba: compró Neosur (una empresa de 55 empleados)

El e commerce alcanzó ventas por $16.700 millones (sin IVA) el años pasado, un  44% más que en 2011. Para este año se estima que la tasa de incremento será del 48% en el país y Córdoba está entre las provincias que más crecerán. Quizás esa sea una de las razones por las que Mercado Libre adquirió ayer a cordobesa Neosur, que se convertirá en un nuevo Centro de Desarrollo de Software de la compañía de comercio electrónico que lidera el mercado latinoamericano.
“Es una noticia que nos llena de orgullo porque demuestra el crecimiento de nuestro equipo de trabajo y evidencia que la plaza de Córdoba tiene un gran potencial”, le dijo a InfoNegocios Daniel Gándara, uno de los dos propietarios de Neosur, quien continuará a cargo del management de la nueva empresa.
(Más detalles sobre la adquisición y qué harán en el cuarto centro de desarrollo de software que MercadoLibre tendrá en el país, en la nota completa).

MercadoLibre amplió su capacidad de desarrollo tecnológico con la adquisición de la cordobesa Neosur donde trabajan más de 55 profesionales.
Los especialistas IT que trabajan allí colaborarán con el desarrollo de tecnologías de punta a nivel mundial, como las nueva plataforma abierta (la primera en Latinoamérica) y soluciones para celulares. Cabe recordar que Neosur recientemente diseñó y desarrolló una aplicación para MercadoLibre que permite la gestión de campañas y anuncios a agencias de publicidad.
De esta manera, la compañía amplía sus operaciones locales que incluyen 3 Centros de Desarrollo adicionales – 2 en Buenos Aires y 1 en San Luis – con más de 800 empleados.
Neosur es una empresa argentina de capitales cordobeses, con más de 15 años de trayectoria en la industria tecnológica y que brinda servicios de desarrollo de software a medida. “Estamos muy entusiasmados con sumarnos al equipo de MercadoLibre y asumir en conjunto los desafíos tecnológicos que vendrán en la próxima década”, afirmó Gándara.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.