Mainero invierte $ 15 M y piensa en nuevos productos para celebrar sus 80 años

La empresa familiar nacida en Bell Ville planea unificar sus oficinas, sumar una nueva sala de pintura y dotar de tecnología de última generación (robótica) a sus líneas de producción, lo que demandará una inversión cercana a los $ 15 millones durante este año.
El dato fue confirmado por Elizabeth Lambertini, tercera generación de una de las familias fundadoras y a cargo de las Relaciones Institucionales de la compañía.
- Desde el sector dicen que cae la rentabilidad y ustedes invierten, ¿no hay una contradicción?
- No, es totalmente cierto que la rentabilidad se desbarranca y que el sector está bastante complicado. La inversión es para hacer más eficiente el proceso productivo y así achicar costos”, argumenta. Y acota: “Si bien el sector ha tenido caídas de entre 20% y 30%, nosotros aumentamos 15% las ventas comparado al año pasado, pero somos una excepción por el tipo de máquinas que comercializamos”, explicó.
Mainero fabrica enfardadoras, rotoenfardadoras, rastrillos, cabezales, tolvas, mezcladoras y acoplados forrajeros, entre otros productos, y 14% de lo que vende proviene de las exportaciones (países limítrofes y África). Para la próxima exposición en La Rural la firma cordobesa presentará dos nuevos productos, “tendrá grandes innovaciones tecnológicas”, anticipa la empresaria.
¿Pedir políticas para mejorar la rentabilidad es lo mismo que exigir una devaluación?, la respuesta de Lambertini, en la nota completa.

“No pensamos en una devaluación porque eso complicaría a los precios y repercutiría en la inflación, sí advertimos que hay un atraso cambiario y que sumado al salto de los costos de nuestra industria la rentabilidad ha caído mucho en los últimos años”, expresó la directiva de la firma creada en 1933 por Carlos Mainero, Francisco Lambertini, Carlos Bernardi.
Según Lambertini, los productores tienen muchas variables por las que preocuparse y eso impacta a la hora de decidir una inversión: “la pelea por el campo, el clima, la inflación, la suba de los costos, la incertidumbre de políticas públicas repercuten”; enumeró.
-¿Cuál de estos puntos debería resolver primero el gobierno para reactivar al sector?, preguntamos.
-“Una definición sobre el esquema que reemplazará a los bonos (que reintegran 14% de compras de bienes de capital) y la ampliación de la línea de créditos mejorarían el clima de negocios”, opinó.
Mainero tiene alrededor de 500 empleados en su planta del sudeste cordobés, donde fabricó alrededor de 2.700 unidades, y facturó $ 250 millones en su último ejercicio (2012/13)

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.