M&F, MGMR y Poliarquía se recibieron de “serias” (papelón de encuestadoras K)

Pasaron las PASO para determinar quienes serán los candidatos a legisladores en las elecciones del próximo 27 de octubre. Hubo ganadores y perdedores entre los dirigentes políticos y también entre las encuestadoras nacionales, que libran su propia batalla para ver cuál es la más seria.
De acuerdo al cuadro que se publica debajo, con sondeos publicados durante la semana previa a las elecciones a diputados en la provincia de Buenos Aires, Managment & Fit fue la que mejor predijo la diferencia entre Sergio Massa (Frente Renovador) y Martín Insaurralde (FpV): apenas un 2,65% de margen de error acumulado. MGMR y Poliarquía completaron el podio.
Otro dato que surge es que las oficialistas Ceis y Nueva Comunicación fueron las que mayor margen de error tuvieron en sus sondeos. Esta última predijo que Insaurralde ganaría por 3 puntos y en realidad cayó por 5,4 puntos. A eso hay que sumarle las amplias diferencias en el vaticinio de los porcentajes que obtendrían los candidatos: sostuvo que Insaurralde sacaría 6,35 puntos más que los que realmente sacó y que Massa obtendría 2 puntos menos del 35,05% de los votos.
Ceis, cuyos números fueron legitimados por Artemio López, -quien 5 días antes de las elecciones sostuvo que en Buenos Aires “se observa una situación de empate técnico con diferencias por debajo del margen de error” ( Ver acá) - tuvo un error acumulado del 10,2%.

Los datos en rojo muestran a simple vista las encuestadoras subestimaron la elección de Massa. Cuatro de cada seis estimaron que sacaría menos votos que los que finalmente obvtuvo. 

  Dif. Massa Dif. Insaurralde Dif. Diferencia Error Acumulado
Managment & Fit 1,25 1,3 0,1 2,65
MGMR 0,15 2,05 2,2 4,4
Poliarquía 2,25 0,45 2,7 5,4
Carlos Fara 2,95 2,35 0,6 5,9
Giaccobe 4,25 0,15 4,1 8,5
Ceis 1,35 3,75 5,1 10,2
Nueva Comunicación 2,05 6,35 8,4 16,8


Nota: En rojo, las estimaciones por debajo de los datos oficiales. Ejemplo, M&F le dio ganador a Massa con 33,8% y en realidad el líder del Frente Renovados obtuvo 35,05%. En azul, las que midieron más de los votos que realmente obtuvo el candidato.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.