Luciano Colman quiere mover sus pantallas: proyecta tres autoshow (Cruz, Tres Aguas y Mouts)

(Por Ayelén Actis) Si Colman (y su socio en este emprendimiento Dario Pereyra) se quedaran a la espera de la reactivación de los eventos, este año facturarían casi cero. Por eso idearon una nueva unidad de negocio para desplegar tres autoshow (más que un autocine) en la ciudad. Uno en el estacionamiento de Cruz, otro en el predio del salón Tres Aguas y un tercero en Mouts. En esta nota, los detalles de la experiencia que están armando.
 

En los últimos días comenzaron a aparecer proyectos para reactivar la industria del entretenimiento, un sector que está completamente parado y no tiene fecha de reactivación. 

En mi caso, a los autocines los he visto solo en películas, pero parece que pronto mi generación tendrá la oportunidad de hacer la experiencia (y otras de revivirla, claro).
 


Con el objetivo de “mover el mercado local”, Luciano Colman y Dario Pereyra proyectan instalar tres autoshow en Córdoba en los estacionamientos de: Cruz y los salones Tres Aguas y Mouts.

En los tres puntos montarán escenarios y mega pantallas (de 10 por 5 metros) con tecnología led que permitirá organizar eventos durante el día. El audio se podrá escuchar a través de la FM del vehículo aunque también contarán con equipos de sonido exteriores.

Allí proyectan la reproducción de películas, shows musicales, obras de teatro, y hasta misas religiosas. Algunas bandas de cuarteto y artistas del género ya mostraron su interés en el formato.

Mientras tanto desarrollan una aplicación móvil para la compra de tickets (que vendrán con un código QR) y para solicitar los servicios de gastronomía.
 


“Lo que es diversión para las autoridades es un demonio, toda la vida ha sido así. Y ahora peor. Han habilitado manicuras y peinadores. Lo que sigue es el autoshow”, señala Colman en diálogo con este medio. 

Con respecto a la seguridad sanitaria, el empresario cordobés explicó que pretenden organizar eventos cortos -hora u hora y media- para que la gente no tenga que ir varias veces a los sanitarios (el único momento en el que los asistentes necesitarán descender de los vehículos). Además los baños tendrán un sistema de sanitización.

Hoy Colman se reunirá con las autoridades del gobierno municipal para conversar sobre el proyecto y obtener la aprobación para comenzar su ejecución. 
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.