Los sitios de descuentos llegan a 100.000 cordobeses (y generan unos 2.000 cupones por día)

Parecen todas iguales, pero detrás de formatos similares hay distintos modelos de negocios, estrategias y formas de abordar el mercado. 
Entre todas las presentes en la ciudad (desde compañías cordobesas como Descontame, nacionales como Club Cupón o multinacionales como la brasilera Pez Urbano y las más globales como Groupón, Clickon o LetsBonus) ya recopilaron bases de datos de 100.000 cordobeses que -diariamente- compran unos 2.000 tickets de descuento.
Cuando se combinan factores de precio (descuento) y condiciones de acceso los cordobeses se apresuran a hacer clic y reservar sus platos de rabas con cerveza, un set de revelado de fotos, batallas de paint ball o experiencias en parapente. 
Con 10 operadores activos, todo indica que dentro de un año el mercado habrá decantado y sólo habrá lugar para que un par de operadores sean rentables en la categoría.
Si bien Groupón picó en punta en Córdoba (como a nivel nacional), sus competidores ven que está cediendo posiciones y todos disputan su lugar en el mundo de los descuentos y beneficios que -por ahora- fascinan a los consumidores.
(En qué se focalizan Descontame, Pez Urbano, Club Cupón, Clickon, No te la pierdas y Grupalia en la nota completa).

En general -pero hay excepciones- todos coinciden en que para el comercio el sistema es una buena herramienta de marketing que permite acercar clientes nuevos.  "Vos podés seguir yendo a comer todos los domingos a Il Gatto o probar un nuevo lugar que te tienta con un descuento importante y que -si la experiencia es buena- ganará un cliente y recomendaciones de sus amigos".
A excepción del sistema Beneficios en Cadena (de Cadena 3), el resto opera con tarjetas de crédito on line o -los más flexibles- con depósitos en RapiPago o Pago Fácil.

Grupalia: de origen español y con presencia en 8 países, es uno de los más recientes en llegar a Córdoba; ofrece agresivos descuentos entre 50 y 90% en sus ofertas.
Clickon: prefiere definirse como una "guía de actividades", aunque también pivotea sobre los descuentos.  Nació en Brasil y O Globo se asoció recientemente potenciando la expansión.
Club Cupón: cercanos a Clarín y La Voz, este sistema también ofrece a los comercios publicidad en los medios vinculados.
No te la pierdas: nacido en Alemania y con presencia en 28 países (es muy fuerte en Asia), se define como un "sitio de sugerencias de los mejores negocios a precios incréibles".
Pez Urbano: aunque llegó hace poco, viene haciendo mucho ruido.  En Brasil ya tienen 600 empleados y 54 en Argentina.  Cobran comisiones de 50% a los comercios (el resto ronda el 30%) porque invierten mucho en marketing y publicidad.
Descontame: es un desarrollo cordobés y se diferencia del resto por su abordaje del negocio.  Se definen como "el Mercado Libre" de la categoría y no "obligan" a un descuento determinado sino que abren la plataforma para que los comercios diseñen sus estrategias de descuento. 

(Actualización del 8/03/12: Pez Urbano anunció la compra de Groupalia en Argentina y en otros 5 países de América Latina -Brasil, México, Chile, Colombia y Perú-, acción con la que duplicará su base de usuarios en nuestro país y fortalecerá su posición como sitio de compras colectivas en la región, alcanzando los 20 millones de usuarios).  

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.