Los clasificados abandonan el papel: por eso eBay hace base en Córdoba para toda Latinoamérica

En una ciudad donde apenas hay un puñado de sedes centrales de empresas nacionales, que una multinacional como eBay elija Córdoba para su primera oficina en Latinoamérica no deja de ser una excelente noticia.
En realidad no es que haya optado por Córdoba, sino que lo hizo por alaMaula, el desarrollo que Diego Noriega y sus socios montaron en esta ciudad con perspectiva regional y que sedujo a eBay Classifieds (la compañía de clasificados online más grande del mundo) como plataforma de su desembarco en este subcontinente.
Potenciada con el nuevo socio controlante, alaMaula desarrollará desde Córdoba su estrategia de clasificados ("realmente gratis") en tres grandes rubros: compra-venta, automóviles y servicios.
"Nuestra plataforma tiene una filosofía -explica Noriega-: tiene que ser tan fácil postear un artículo para la venta como tirarlo a la basura".  Es que concentrados en el CtoC (consumidor a consumidor y no tanto BtoC, negocio a consumidor como Mercado Libre), alaMaula hará un fuerte hincapié en que la gente suba al sitio todas esas cosas que tiene arrumbadas y que puede vender. (Más sobre este desembarco y la gran pregunta: ¿deben preocuparse La Voz, Cadena 3 y Córdoba Vende?)

eBay tiene tres unidades de negocio: el sitio tradicional (que en la región compró el 18% de Mercado Libre), eBay Classifieds (ahora dueño de alaMaula) y Pay Pal, el sistema de pagos online que compró en 2002.
El modelo de monetización de eBay Classifieds (que opera bajo diferentes marcas en muchos países del mundo) pasa principalmente por la publicidad, aunque también puede llegar a cobrar en algún momento por espacios especiales a grandes vendedores, como concesionarios de autos.
alaMaula tiene 5 millones de visitas por mes y un crecimiento interanual de tres dígitos.
A nivel mundial, los clasificados en línea crecen a pasos rápidos en el mundo.  Aunque en EE.UU. y Europa ya explotó el mercado, eBay esperó hasta este momento la maduración de los consumidores y la infraestructura en Latinoamérica para su incursión en la región. 
Aunque el mercado es ancho y variado, sin duda que La Voz del Interior, Cadena 3 y -de alguna manera- también Córdoba Vende deberían estar alerta a esta llegada, aunque ya pasaron por esta ciudad otros "gigantes" (como América On Line) que finalmente cayeron en el olvido.  Veremos...

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.