Los bitrenes harían la ruta San Luis-Córdoba-Santa Fe antes de fin de año (llegarían a Chile)

Hasta hoy, los megaproyectos para mejorar los medios de transporte en el interior del país han quedado sólo en anuncios. Ante esta realidad y pensando en el potencial productivo de sus economías -especialmente en la industria y el campo- las legislaturas de Córdoba y Santa Fe apuran una salida concreta y aprobarán en los próximos meses leyes que permitan la circulación de los bitrenes (camiones de alta tecnología que puede transportar hasta 75 tn, el doble que uno común).
“Con estas dos leyes provinciales sumadas a la que ya se aprobó el año pasado en San Luis, los bitrenes podrán circular entre estas tres provincias. Creo que en Córdoba podrían estar circulando antes de fin de año”, se entusiasma Jorge Lawson, ministro de Industria de Córdoba.
El siguiente paso es incentivar a que Catamarca y La Rioja se sumen al proyecto y a través de ellas permitir que los bitrenes puedan concretar una suerte de “corredor biocéanico sobre ruedas”.
(Más sobre el proyecto y cómo se prepara el sector privado, en la nota completa)

Subsanado la traba legal para la circulación de los bitrenes –hay que recordar que la Ley Nacional de Tránsito no permite su circulación- quedaba por resolver el problema con las compañías de seguro, pero -según fuentes de la Provincia- ese aspecto está resuelto y las compañías garantizaron que responderán ante cualquier inconveniente.
Si bien en Córdoba no se producen semiremolques para bitrenes, InfoNegocios pudo saber que hay una empresa que está acondicionando su producción para ser la primera que los fabrique.
Los bitrenes, denominados técnicamente B-Dobles es utilizado en países de elevada producción agrícola y gran extensión territorial como Estados Unidos, Australia, Sudáfrica y Brasil.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.