Lomitos El Bosque lanzó su sistema de franquicias: llegó a Villa María y va por Baires (¿los mejores?)

Son un clásico, sobre todo de las noches de primavera y verano. Hace 25 años que están en el mercado cordobés con su casa central apostada en pleno pulmón de Parque Sarmiento y ahora -tras haber estudiado minuciosamente cómo franquiciar la marca- salieron a crecer.
De la mano de Centrofranchising, Lomitos El Bosque lanzó su plan de expansión con la idea de abarcar nuevas zonas en la ciudad, el interior cordobés y desembarcar en Buenos Aires.
“Ya tenemos un lugar sobre la costanera de Villa María, que nos concesionó por 10 años ese municipio, y la idea es buscar un franquiciado que se haga cargo, aunque si no lo encontramos, lo abriremos nosotros mismos”, explica Mirtha Asís, encargada del área de franquicias y comercialización de Lomitos El Bosque.  
De cara al año que viene, la empresa quiere tener entre 3 y 4 locales en Buenos Aires (donde, por cierto, no se “especializan” en lomitos) y crecer en distintas zonas de nuestra ciudad.
“Estamos pensando en expandirnos en zonas como El Cerro, Villa Allende y el interior de la provincia (Río Cuardo, Villa María), aunque hemos estado en contacto también con gente de Rosario y Mendoza”, dice.
¿Los costos? El monto de inversión para una franquicia de Lomitos El Bosque arranca en los $ 150.000 (150 m2) y puede llegar a los $ 450.000 (un local como la casa central de Parque Sarmiento) con un recupero de la inversión estimado en los tres primeros años.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.