Llega la primavera, arden los gimnasios (pese a que la cuota se disparó 200% en un año)

Se va el frío y con él el vestuario se vuelve más liviano, la dieta diaria más light y la actividad física más cotidiana. La tendencia comienza a percibirse en los gimnasios que en Córdoba registraron un incremento de socios el 25% promedio, pese al salto que dio la cuota.
Según  la revista Mercado Fitness, en 2012 la cuota mensual rondaba los $ 140 en la provincia pero este año –entre los meses de agosto y septiembre- aumentó 12,5% llegando a un promedio de $ 280. Esto es un 200% más.
Los propios dueños de gimnasios reconocen que cobrar una cuota más baja no es redituable como Juan Cruz De Vertiz director del gimnasio Botánico Fitness Center quien opina: “en Córdoba hay muchísimos gimnasios chicos, de barrio, que no ajustan el valor de la cuota al costo de vida y ofrecen servicio por $ 150 mensuales. De esta manera, no sólo pierden ellos mismos efectividad económica y laboral, porque poseen menos ingresos y los dueños deben trabajar más, sino que representan una competencia desleal para el resto de los gimnasios, cuyas tarifas son más altas porque ofrecen servicios de mejor calidad”.
A pesar del costo, es tendencia hace ocho años el incremento de socios durante la época primaveral. Sin embargo, entraron nuevos jugadores al mercado del ejercicio y estética encontrando a los gimnasios en competencia con productos electrónicos: “hoy por hoy la gente lo piensa más a la hora de sacar la tarjeta y comprar un plan anual. Antes lo hacían de manera más decidida, sobre todo por el beneficio del precio congelado por un año. Ahora comparan más los costos, pero no en relación a otros gimnasios, sino a otro tipo de productos, sobre todo los electrónicos”, explica Ana Broglia, coordinadora del gimnasio Jockey Club.
Lo mismo ocurre con los productos adelgazantes y “medicamentos” de la misma índole que prometen menos kilos con poca actividad física, tal como lo describe Esteban Basnec, director de DeporBas: “Todavía existe un cortocircuito entre el costo del servicio y lo que la gente piensa que debería costar. La actividad física no vale tanto para la gente, mientras que por otros productos medicinales no se cuestionan en gastar $ 300”.
(Fijate cuáles son las nuevas tendencias de ejercicio de la temporada en nota completa).

El entrenamiento funcional y entrenamiento no convencional –como por ejemplo el CrossFit- marca tendencia esta temporada. Y aprovechando el clima “primaveral”, las actividades outdoor es lo más practicado y solicitado como el kangoo jump, una nueva alternativa que escapa al trote tradicional o ejercicio aeróbico más conocido.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.