Levantan el primer edificio del nuevo Parque Industrial Córdoba (US$ 40 el m2)

Con una treintena de empresas interesadas en instalarse, el nuevo Parque Industrial Córdoba comienza a tomar forma entre la autopista a Pilar y la Ruta 9. Por lo pronto, sus responsables acaban de constituir una SA, que será la que administrará el fideicomiso que se constituirá para llevar adelante la obra, la cual demandará una inversión aproximada de US$ 40 millones.
El edificio que se construye tendrá una superficie de 3.000 m2, con posibilidad de llevarlo a 5.000 m2 en función de la demanda, y albergará oficinas que serán puestas en alquiler.
También habrá un sector comercial y de servicios, disponible para las empresas que decidan radicarse en el parque. Los responsables del emprendimiento estiman que en un año podrían comenzar las radicaciones, y para ello en un mes lanzarán su comercialización. ¿El precio? US$ 40 el m2. El predio tendrá 165 has. y capacidad para 400 empresas.

El nuevo Parque Industrial Córdoba es un proyecto que comenzó a barajarse hace algún tiempo, pero recién ahora comienza a materializarse. Cuenta con la adhesión de las principales cámaras empresariales de Córdoba y dos inversores: la constructora Nivelco y Grupo Beltrán.

Ficha técnica:
Parque Multisectorial
Inversión: US$ 40 millones
Predio completo: 165 has.
Ubicación: zona industrial entre la autopista Córdoba-Pilar y la Ruta N°9 Sur dentro del ejido municipal
Loteo previsto: Macrolotes de 10 has. a 18 has.; Parcelas de 5.000 m2, 2.500 m2 y 1.500 m2.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.