Las ventas de cocheras van bien; casas y lotes mal (el Índice Ceduc de febrero admite otras lecturas)

En un país que no se distingue precisamente por su abundancia informativa en materia estadística, todo esfuerzo por elaborar indicadores económicos es bienvenido. Pero a veces las estadísticas difieren de lo que se percibe en el mercado. Un poco de esto sucede con el Índice Ceduc, que refleja una caída del 15,1% en febrero en ventas de viviendas y lotes comparado con el semestre junio-noviembre de 2010, motivada especialmente por el retroceso (31,8% abajo) de las ventas de viviendas financiadas a largo plazo.
Las que salen airosas son las cocheras: se vendieron 45,2% más.

Desde su debut, el Índice Mensual de Venta de Inmuebles en Córdoba que elabora la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) marcó una diferencia entre las ventas de viviendas y lotes en efectivo con las financiadas a más de 3 años.
Con 3 mediciones, la tendencia se repite: el último informe correspondiente al mes de febrero refleja una caída del 15,1% en las ventas de inmuebles residenciales (viviendas y lotes), pero si excluimos a las financiadas a más de 3 años el resultado es un leve crecimiento del 2,5%, comparado con el semestre junio-noviembre de 2010, desde donde arrancó la serie. Es decir, la baja se explica especialmente por el descenso en las ventas de propiedades financiadas a largo plazo, producto que en el mercado local se percibe como uno de los más dinámicos.
Si se toma en cuenta que enero y febrero son meses flojos para la actividad, el crecimiento del 2,5% que arroja el indicador puede considerarse un dato alentador, aunque para descorchar el champagne habrá que esperar a conocer los resultados de la medición interanual.
Mirá el cuadro del Ceduc acá.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.