Lapana abre su local 14 en Colón casi General Paz y quiere los 40 en 2012 (lanza el formato “isla”)

Con cada novedad, Sebastián Martinat (foto), socio de Lapana, confirma que no se equivocaron quienes lo votaron como uno de los Desatacados 2010 en el rubro Gastronomía y Entretenimiento. Y lo demuestra, por ejemplo, con una nueva apertura en Colón casi General Paz (a la entrada de la galería London), donde abrirá la sucursal 14 de la cadena de panadería y cafetería. La número 12 acaba de inaugurar en Nueva Córdoba (se saltearon la 13, porque nadie la quiso por cábala), y antes de fin de año abrirán otras 6, alcanzando las 20. En 2012 se vendrán otras 20, no sólo en la Capital, sino también en el interior.
Como si fuera poco, en breve lanzarán el formato “isla”, que requiere una menor inversión (entre $ 100.000 y $ 180.000) y se venderá como un kit. Está pensado para los centros comerciales, pero que también pueden instalarse en otro lugares como escuelas y hasta dentro de otros locales comerciales.

El primer local de Lapana abrió sus puertas en 2000; en 2009 eran 3 las sucursales (principalmente, en barrio Nueva Córdoba), y desde entonces comenzaron a crecer. 
Con una fuerte apuesta en la imagen y en la ubicación de sus locales, rápidamente comenzó a expandirse, a través de un sistema de franquicias. Hoy cuenta con 12 locales y abrirá otros 6 antes que finalice el año. 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.