Lapana abre su local 14 en Colón casi General Paz y quiere los 40 en 2012 (lanza el formato “isla”)

Con cada novedad, Sebastián Martinat (foto), socio de Lapana, confirma que no se equivocaron quienes lo votaron como uno de los Desatacados 2010 en el rubro Gastronomía y Entretenimiento. Y lo demuestra, por ejemplo, con una nueva apertura en Colón casi General Paz (a la entrada de la galería London), donde abrirá la sucursal 14 de la cadena de panadería y cafetería. La número 12 acaba de inaugurar en Nueva Córdoba (se saltearon la 13, porque nadie la quiso por cábala), y antes de fin de año abrirán otras 6, alcanzando las 20. En 2012 se vendrán otras 20, no sólo en la Capital, sino también en el interior.
Como si fuera poco, en breve lanzarán el formato “isla”, que requiere una menor inversión (entre $ 100.000 y $ 180.000) y se venderá como un kit. Está pensado para los centros comerciales, pero que también pueden instalarse en otro lugares como escuelas y hasta dentro de otros locales comerciales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.