Lanzaron Acquavista y en 6 meses anuncian otra Crystal Lagoons en Córdoba

La desarrollista cordobesa Artemisa presentó ayer Aquavista Villa Residencial, el primer barrio cerrado del interior del país que tendrá una laguna de aguas cristalinas. Se construirá en la ciudad de Malagueño, entre Córdoba y Carlos Paz, demandará una inversión de $ 75 millones y estará listo a mediados de 2016.
El lanzamiento estuvo a cargo de Eduardo Bersano, Sergio Villella y Felipe Pascual, el director comercial para Latam de Crystal Lagoon, la empresa chilena que tiene patentada la tecnología para la construcción y mantenimiento de la laguna “caribeña” de 2,7 hectáreas que se construirá en el emprendimiento.
“Entregar vida de playa idílica a la gente en las puertas de sus casas en lugares alejados del mar es tan potente que simplemente cambia el estilo de vida de las personas”, resumió Pascual.
Entonces la demanda es enorme ¿Eso quiere decir que habrá más proyectos en Córdoba? “No puedo decir donde, pero anunciaremos la segunda Crystal Lagoon en Córdoba en unos 6 meses”, le anticipó a InfoNegocios.
La historia de la empresa chilena revela que no cambian de socios, así que todo hace pensar que Artemisa y Villella podrían tener una larga relación con sus nuevos socios.
La primera etapa de ventas de 250 lotes de Aquavista arranca hoy y ya hay alrededor de 40 reservas. Según Villela, el costo del lote ($ 570 el m2) es la mitad de un terreno en Poeta Lugones.
“Como inversión es tirarle un tiro al suelo, no fallás”, graficó Bersano, confiado que seguirán trabajando con la compañía trasandina. Todo indica que así será.
(Más sobre el proyecto y una galería de imágenes, en la nota completa).

Sergio Villella, Felipe Pascual y Eduardo Bersano; encargados de presentar Aquavista, el primer emprendimiento que tendrá una Crystal Lagoon en Córdoba.
Cada lote tendrá casi 600 metros, en promedio. En total hay 648 lotes.
El emprendimiento estará dotado de un concepto eco-sustentable, que permitirá reciclar el 100% del agua.
El emprendimiento abarcará 74 hectáreas, sobre colectora sur de la autopista Córdoba-Carlos Paz.

La laguna cristalina navegable, única en el interior del país tendrá 2,7 hectáreas y permitirá que tanto residentes como visitantes puedan realizar todo tipo de deportes náuticos sin motor y disfrutar de un paraíso tropical en plena ciudad, todos los días del año.
El emprendimiento abarcará 74 hectáreas ubicadas en Malagueño, sobre colectora sur de la autopista Córdoba-Carlos Paz y contará con 648 lotes de entre 525 y 1.000 metros cuadrados.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.