La zona sur suma propuestas: llega Paseo Valparaíso, Ñato y Feria Jardín (además de Tucson)

Aunque Paseo del Jockey todavía no se consolida, la zona sur de la ciudad sigue sumando alternativas comerciales, aún en tiempos complicados para el comercio y la gastronomía. A la apertura de Tucson (la semana pasada) se suma Ñato (esta semana) y la inminente finalización de Feria Jardín y Paseo Valparaíso.

Paseo Valparaíso

Pasito a pasito, zona sur va sumando opciones para los cordobeses que la eligieron para asentarse. Pese a la crisis y a que todavía no alcanza a Güemes (que logró traccionar personas de otros barrios hacia el área) inmobiliarios, desarrollistas y gastronómicos apuestan a la zona. Una por una nuevas propuestas. 


- Paseo Valparaíso
El proyecto de la desarrollista Joycys se encuentra en obra y estiman concluirlo para 2020. Sobre la Av. Valparaíso 4301 (a metros del Jockey) desarrolla un paseo de compras y servicios con 10 locales entre 70 y 300 m2 que pretenden ocupar con propuestas gastronómicas. En la primer planta del edificio instalarán un instituto médico “de alto nivel”, comentan, con diferentes especialidades médicas como cardiología, ginecología, pediatría, entre otras.

- Ñato Restaurante

Este jueves abrirá sus puertas Ñato Restaurante en Av. Pablo Richieri 3415. ¿Su propuesta? Sus dueños prefieren dejarnos con la intriga hasta el jueves. Por lo “poquito” que muestran en redes parece que ofrecerán cocktelería. 

“Bienvenidos, será la primera vez de muchas. En un encuentro, una mirada, una sonrisa, un gesto. En un “buen día”, un “tanto tiempo”, un “lo de siempre”. Un momento de calidez, de atención. Será un placer volverte a ver. De eso se trata, de alimentar el momento”, el mensaje que repiten en diferentes canales. 

- Feria Jardín

Pretende ser un mini “Mercado Norte” en zona sur, precisamente en Av. Pablo Richieri 3400. Su apertura está planificada para mediados de octubre y entre sus 12 locales habrá una vinoteca, una carnicería y una pescadería. 


- Tucson Steakhouse & Bar

La cadena estrenó, la semana pasada, un localazo con capacidad para 300 personas en Felix Olmedo 2018. Con una ambientación donde predomina el verde, el restaurante recibe a sus comensales con platos que respetan el concepto americano. Además, incluye una amplia terraza con vistas a las copas de los árboles, ideal para la estación que comienza. 


 

   

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.