La venta en supermercados creció 5% en mayo (en términos reales) y la venta online 276%

Tres datos para sumar al análisis del momento: la venta en supermercado crece (descontando la inflación), la gente más que duplicó sus compras online y hay mucho mejor ticket promedio.
 

Las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas tuvieron un buen mes de mayo, según los datos que liberó ayer Indec: ambos rubros crecieron por encima de la inflación, 5,1% y 4,2% respectivamente.

Aunque crecieron mucho (276%) las ventas online en supermercados, solo representan el 4,6% del total, aún cuando la pandemia desaliente movilizarse hacia los puntos de venta.
 


En cuanto a formas de pago, el 32% sigue siendo en efectivo, un 38% con tarjetas de crédito y un 25% con tarjetas de débito, es decir, que las tarjetas suman el 63% de las operaciones.

Qué compró la gente en los super:
 

Shoppings sigue en derrumbe
En tanto, las ventas a precios constantes en shoppings centers cayeron un 96% en mayo, en sintonía con la cuarentena que mantuvo cerrado casi todos los centros comerciales durante ese mes.

Mayo fue el segundo mes de ventas casi en cero, ya que abril también estuvieron cerrados los centros de compras que mide Indec en las principales ciudades del país.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.