La recesión golpea al sector inmobiliario: ya hay despidos y empeora alquiler de locales y oficinas

Estos fueron algunos de los datos que reveló el Observatorio que realizó el Colegio de Corredores Inmobiliarios durante el segundo semestre del año. El 8% de los encuestados admitió recortes en su estructura y para el 60%, en tanto, la situación en el tercer trimestre no mejorará. El informe completo y qué reclaman desde la entidad para reactivar el mercado, en nota completa.

“Si bien hay indicios de alguna reactivación en algunos casos puntuales, en términos generales y comparando el primer semestre de este año con el mismo período de 2013 la actividad es levemente inferior”, resumió ayer Edgardo Calás al presentar el 3er. Observatorio del Mercado Inmobiliario del CPCPI y el primero que se realiza de manera conjunta con el Cedin, la entidad que preside Matías Merguerian.

El estudio se realizó en base a una encuesta (no probabilística) a 142 asociados al Colegio en toda la provincia -más del 15% del padrón- y comparó datos del segundo semestre con los primeros tres meses de este año. Estos son los números más relevantes del informe:

- Casi la totalidad (98%) aseguró que el alquiler y la venta de locales comerciales empeoró entre ambos períodos. “Esto muestra que la caída de la actividad económica pegó en el sector y que los comerciantes están afectados por la carga impositiva, que ya es del 52% (de sus ingresos)”, aseguró. Al ser consultado por InfoNegocios, confirmó que para mantener la ocupación los precios de los alquileres se mantienen al nivel de 2013.

- El alquiler de locales muestra excepciones: por ejemplo, en los barrios Yofre y Villa El Libertador el “vacío” no se siente. “En avenidas como la Altolaguirre algunos locales cuestan lo mismo que en el Centro”, señalaron desde el Colegio.

- El 60% de los encuestados cree que en el 3er. trimestre de este año la situación no mejorará. Para el 51% las expectativas son regulares y para el 10% son malas.

- En lo que va del año el 8% de los encuestados tuvo que despedir entre 1 y 5 empleados. “Es la primera vez que hacemos esta pregunta en el Observatorio porque nos preocupa la desocupación en el sector”, dijo Calás. El dato es que el 54% de los que respondieron tiene una empresa “unipersonal”.

- De cada 4 encuestados 3 respondieron que en lo que hace a la venta de departamentos y casas la situación desmejoró respecto al primer trimestre del año.

- Una luz al final del túnel. En el último mes, resaltó Merguerian, “las consultas por locales comerciales cuyo alquiler varía entre los $ 5.000 y $ 20.000 se ha reactivado, esto probablemente muestre que hay algunos que piensan que la economía cambiará en poco tiempo y están aprovechando para contratar a buen precio”.

-Lotes, la vedette. La venta de terrenos son el único producto que “se vende como pan caliente”, gracias al plan ProCreAr. En el último año el precio de los lotes se revaluó un 31%. En la ciudad de Córdoba son muy pocos los que se consiguen y su precio varía entre los $ 300.000 y los $ 450.000.
En Río Cuarto el valor de un terreno de 300m2 es de $ 250.000.

- “La situación en la venta de inmuebles cambiará cuando mejore la macroeconomía y/o cuando surja una línea de créditos para el sector que realmente tiene necesidades habitacionales”, reclamo Calas. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.