La Provincia no tiene fondos para el Domo (buscará US$ 200 millones en el mercado de capitales)

$ 72 millones es lo que necesita el Gobierno provincial para levantar el Estadio Multifunción, que estará emplazado en el predio Parque del Deporte, detrás de la cabecera Norte del estadio Mario Alberto Kempes. Y si bien el anuncio se hizo hace ya cuatro meses, recién en unos 15 días se lanzará la licitación para la ejecución de la obra, que contará con 11.000 m2 de superficie y capacidad para 15.000 espectadores sentados, según el plan original.
Sucede que actualmente la Provincia no cuenta con dichos recursos, que deberían salir de los US$ 200 millones que el gobierno planea reunir en el Mercado de Capitales, para lo cual solicitó autorización a la Legislatura para endeudarse. Dichos fondos ya tienen un destino definido: cubrirse del incumplimiento por parte de la Nación en el envío de fondos (la deuda llegará a $ 1.700 millones hacia fin de año) y financiar obras públicas, entre otras, el mini estadio.

En 15 días se lanza la licitación de la obra
La capacidad de este Domo será de 15.000 espectadores sentados
$ 72 millones es lo que necesita el gobierno provincial para encarar el Estadio Multifunción
El Domo albergará espectáculos deportivos y artísticos
Las tribunas estarán hechas con hormigón armado (excepto la cabecera norte que será metálica y móvil)

El proyecto presentado a fines del mes de mayo indicaba que el nuevo estadio debería estar concluido en 16 meses, a partir de la adjudicación de la obra. El mismo está pensado para albergar tanto a espectáculos deportivos como artísticos de diversa índole. Un detalle de la obra es que las tribunas estarán construidas con hormigón armado, con excepción de la cabecera norte que será metálica y móvil. Esto permitirá que, en caso de ser necesario, se aumente la superficie disponible en el centro y así instalar un escenario para espectáculos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.