La película de Piñón Fijo quiere llegar a los 300.000 espectadores (inversión de US$ 1 millón)

Piñón Fijo y la Magia de la Música es una película para niños, pero no se anda con chiquitas: los productores Bunny Croato, Néstor Perez y Orsay Troupe SRL trabajan con un presupuesto que superará los $ 4 millones, algo inédito para el interior del país.
Pero los resultados esperados tampoco son pequeños: por la proyección y la inserción de Piñón Fijo en Argentina esperan entre 200.000 y 300.000 tickets y también proyectarla en otros países –como Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y España- donde el personaje que caracteriza Fabián Gómez es bastante conocido.
Después de la trilogía de films cordobeses presentados este año (Hipólito, El Invierno de los Raros y De Caravana), la película de Piñón Fijo viene a ratificar que hay espacio para una incipiente industria del cine en la provincia.
Luego de terminar de rodar las intervenciones de Piñón sobre un fondo infinito (que permite incorporarle elementos), el trabajo se muda de Córdoba a Buenos Aires donde Encuadre Color hará los personajes en 3D que coprotagonizarán el film (que no será en 3D) con el popular payaso.  El estreno –si todo sale según lo previsto- será en diciembre próximo.

“Piñon Fijo y la magia de la Música” es una película donde Piñón Fijo convive con animales autóctonos construidos con animación 3D y con su gran amigo Cabrito.
Piñón Fijo vive una mágica aventura para la cual debe hacerse chiquito y ayudar  a los habitantes de un típico arroyito de las sierras cordobesas.
Mientras, en el mundo real, su inseparable amigo Cabrito lo busca desesperadamente, Piñón hace nuevos amigos: El grillo Cricrí, la arañita y un grupo de bichos cantores, a quienes ayuda a librarse de las dominaciones del Cuis y sus secuaces. La clave para ganar: las canciones de siempre.
Dirección: Luciano Croato, Francisco D´Intina  y la coordinación artística de Néstor Perez
Guión: Javier Morelo
Dirección de Arte: Mauricio Martinez
Animación: Encuadre Color
Idea original: Néstor Pérez

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.