La nueva tarjeta de Siemens-Metronec servirá para ómnibus, taxis, remis y hasta impuestos

La adjudicación a la UTE Siemens-Metronec la provisión del servicio del sistema prepago del transporte urbano de la ciudad de Córdoba sembró algunas dudas en el plano político. Pero en lo que respecta estrictamente al servicio, el cambio aparece como positivo, especialmente para los usuarios.
Es que la idea de la Municipalidad, compartida con los actuales concesionarios, es que la nueva tarjeta funcione como un verdadero monedero electrónico. Es decir, que además de abonar el pasaje del ómnibus, los usuarios también puedan pagar un viaje en taxi y remis, y hasta pagar sus impuestos municipales y servicios básicos. Otra buena noticia es que se elevarán a 1.500 las bocas de expendio en toda la ciudad (actualmente, hay sólo 300 exclusivas de venta de tarjetas y 1.000 mixtas – tarjetas y cospeles-).
Por su parte, desde la Municipalidad aseguran que habrá promociones y descuentos para viajar en determinadas franjas horarias, similares a los implementados hasta ahora. Sólo resta conocer el nombre que adoptará el nuevo sistema que reemplazará a Red Bus y el diseño del nuevo plástico, en el cual se encuentra trabajando la gente de Siemens-Metronec (esta última del Grupo Roggio). Con el lanzamiento del nuevo sistema se entregarán unas 500.000 tarjetas magnéticas en forma gratuita.

Si bien el contrato – por 10 años- aún no se firmó, la UTE formada por Siemens-Metronec (única oferente en la licitación) ya se encuentra trabajando en lo que será la nueva tarjeta magnética para el pago del servicio del sistema de transporte urbano de la ciudad de Córdoba que desplazará definitivamente al cospel. La decisión del intendente Daniel Giacomino de adjudicar la licitación a meses de dejar el gobierno fue muy cuestionada, especialmente por los concejales de la oposición, quienes habías solicitado declarar desierta la licitación.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.