La estrategia de Fiat para pasar 2014 (cuando el negocio es perder menos ventas que el resto)

Que 600.000. Que 650.000. Que 700.000. Así se mueve el pronóstico de ventas de autos 0 Km. entre los pesimistas moderados y los optimistas moderados. Todos lejos de los 920.000 del año pasado. Mientras los líderes VW y GM se desbarrancan, Fiat tropieza y sale mejor parada. Qué dice Rattazzi de la posibilidad de bajar los sueldos y por qué le "pone una ficha" al tándem Kicillof-Frábega.

Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina, y Roberto Gigliarelli, el hombre que tiene a cargo el día a día de la compañía.

La industria estrella de la década K está de capa caída. Fiat presentó ayer en Buenos Aires 5 modelos todos juntos, cuando antes estos lanzamientos para prensa y concesionarios hubieran implicado tres eventos y algún viaje al exterior.

Es que en el sector automotriz todos están preocupados: las fábricas producen 18% menos y venden también 18% menos tomando el primer cuatrimestre del 2014 contra 2013.

Pero en Fiat están un poco menos preocupados. Su renovada línea de autos está muy concentrada en el sector AB y C1 (los autos de entrada), un segmento que ya significa el 60% de las ventas del país.

Por eso en este primer tercio del año su cuota de mercado subió un 15% hasta ubicarse en el 13% del total.

A su oferta de 29 versiones de los 7 modelos de entrada de gama que tiene Fiat para defenderse en meses de bolsillos más flacos, se suma un importante stock de 200.000 planes de ahorro y un aceitada política de ventas financiadas.

Aunque en su discurso no se privó de tirar palos al Gobierno por la falta de previsibilidad, Cristiano Rattazzi se mostró esperanzado en la dupla Kicillof - Frábega (quizás más en Frábega) porque cree que entienden la necesidad de cerrar el acuerdo con Brasil en materia automotriz y avanzar en los acuerdos con Europa y México.

Precisamente, la diversificación de mercados es uno de los pilares de la estrategia de Fiat para reducir la "brasildependencia".

Acosado por los periodistas al final de las presentaciones en el Sofitel Cardales de Buenos Aires, Rattazzi dejó -como siempre- definiciones para títulos:

- "Ahora se empiezan a dar cuenta que la inflación es importante: yo lo digo hace 5 años".

- Elogió el acuerdo de Fiat con la provincia de Córdoba para vender autos que se fabrican en Ferreyra a tasa subsidiada por Bancor, aunque dijo desconocer el impacto que esto tendrá en las operaciones en concreto.

- Ratificó que Fiat tiene previsto hasta 2018 el lanzamiento de 8 nuevos modelos en la región y dijo que las posibilidades que uno de esas producciones le toque a Córdoba son de 99,99%.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.