La estrategia de Fiat para pasar 2014 (cuando el negocio es perder menos ventas que el resto)

Que 600.000. Que 650.000. Que 700.000. Así se mueve el pronóstico de ventas de autos 0 Km. entre los pesimistas moderados y los optimistas moderados. Todos lejos de los 920.000 del año pasado. Mientras los líderes VW y GM se desbarrancan, Fiat tropieza y sale mejor parada. Qué dice Rattazzi de la posibilidad de bajar los sueldos y por qué le "pone una ficha" al tándem Kicillof-Frábega.

Cristiano Rattazzi, presidente de Fiat Auto Argentina, y Roberto Gigliarelli, el hombre que tiene a cargo el día a día de la compañía.

La industria estrella de la década K está de capa caída. Fiat presentó ayer en Buenos Aires 5 modelos todos juntos, cuando antes estos lanzamientos para prensa y concesionarios hubieran implicado tres eventos y algún viaje al exterior.

Es que en el sector automotriz todos están preocupados: las fábricas producen 18% menos y venden también 18% menos tomando el primer cuatrimestre del 2014 contra 2013.

Pero en Fiat están un poco menos preocupados. Su renovada línea de autos está muy concentrada en el sector AB y C1 (los autos de entrada), un segmento que ya significa el 60% de las ventas del país.

Por eso en este primer tercio del año su cuota de mercado subió un 15% hasta ubicarse en el 13% del total.

A su oferta de 29 versiones de los 7 modelos de entrada de gama que tiene Fiat para defenderse en meses de bolsillos más flacos, se suma un importante stock de 200.000 planes de ahorro y un aceitada política de ventas financiadas.

Aunque en su discurso no se privó de tirar palos al Gobierno por la falta de previsibilidad, Cristiano Rattazzi se mostró esperanzado en la dupla Kicillof - Frábega (quizás más en Frábega) porque cree que entienden la necesidad de cerrar el acuerdo con Brasil en materia automotriz y avanzar en los acuerdos con Europa y México.

Precisamente, la diversificación de mercados es uno de los pilares de la estrategia de Fiat para reducir la "brasildependencia".

Acosado por los periodistas al final de las presentaciones en el Sofitel Cardales de Buenos Aires, Rattazzi dejó -como siempre- definiciones para títulos:

- "Ahora se empiezan a dar cuenta que la inflación es importante: yo lo digo hace 5 años".

- Elogió el acuerdo de Fiat con la provincia de Córdoba para vender autos que se fabrican en Ferreyra a tasa subsidiada por Bancor, aunque dijo desconocer el impacto que esto tendrá en las operaciones en concreto.

- Ratificó que Fiat tiene previsto hasta 2018 el lanzamiento de 8 nuevos modelos en la región y dijo que las posibilidades que uno de esas producciones le toque a Córdoba son de 99,99%.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.