La deuda bancaria de Porta Hnos. suma $ 1.500 millones (cuáles son los bancos acreedores)

(Por IB) Después del Whatsapp de InfoNegocios que dio la primicia del Concurso de Acreedores de Porta Hnos., varios lectores preguntaban si no había un error. Tras 137 años de cumpliento con sus proveedores, la empresa cordobesa presentó convocatoria para ordenar un pasivo de unos $ 1.500 millones, principalmente con el sector financiero.

Aunque no brindaron información oficial del último balance, estimaciones del mercado sitúan en unos $ 2.500 millones la facturación anual de Porta Hnos., con lo cual un pasivo bancario del orden de los $ 1.500 millones supone un arduo camino de refinanciación en el marco de un mercado interno en recesión.

A quién le debe Porta Hnos. 

Entidad Monto en $
Banco Nación 452.903.000
Banco Galicia 169.636.000
Banco Ciudad 160.796.000
Bancor 157.106.000
Citibank 124.038.000
Santander 73.449.000
Banco Patagonia 59.177.000
Banco de Inversión y Comercio Exterior 57.285.000
BBVA 49.516.000
Bradesco 45.706.000
Banco Comafi 43.615.000
Banco Macro 27.798.000
HSBC 21.677.000
Finandino Compañia Financiera 16.498.000
ICBC 10.501.000
Banco Provincia 9.696.500
Total 1.479.397.500

Aunque desde la empresa resaltan que el Concurso no “agarra” a la AFIP (no hay deudas impositivas ni previsionales, dicen), más del 50% de la deuda bancaria corresponde a entidades públicas: Nación, Bancor y Banco Ciudad).

Los productos de Porta Hnos. están todos “mirando” al mercado interno: 

  • Producción de alcohol a granel para la industria alimenticia
  • Minidestilerías de alcohol con el mismo objetivo
  • Productos de consumo masivo como vinagres, acetos, alcohol en gel y el fernet 1882.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.